"

Introducción

En este capítulo el estudiante será capaz de comparar las perspectivas históricas y actuales en cuanto a inclusión y diversidad en la educación temprana de la niñez. Para ello, haremos un recorrido histórico que abarca:

  • La Etapa de las 13 Colonias,
  • La Etapa de una Nueva Nación y los Pioneros de la Educación,
  • Las Escuelas Normales y su Papel en el Género Educativo, 
  • La Filosofía Progresista de John Dewey,
  • Las Reformas Educativas,
  • Separados pero Iguales,
  • La Historia de Head Start,
  • El Acta Educativa de la educación Elemental y Secundaria,
  • El Título IX,
  • El Acta Educativa de Individuos  con Discapacidades IDEA y sus propósitos, y
  • Las Reformas Basadas en los Estándares y NCLB. 

Perspectivas Históricas 

¿Por qué es importante revisar el contexto histórico para entender las dimensiones de diversidad en la Educación temprana? Porque finalmente podemos decir que los asuntos de diversidad e inclusión  vienen tomando forma desde el inicio de la fundación de las 13 Colonias en este país.

Etapa de las 13 Colonias

Las primeras escuelas estadounidenses en la etapa de las trece colonias originales se abrieron en el siglo 17.[1]  La educacion durante la etapa de las Trece Colonias durante los siglos 17 y 18 varió considerablemente. La cantidad de educación que recibía un niño dependía mucho del estado social y familiar de la persona. Las familias hicieron la mayor parte de la educación y se favoreció a los niños. Las oportunidades educativas eran mucho más escasas en el sur rural. Los puritanos valoraban la educación, tanto por el estudio religioso (exigían mucha lectura de la Biblia) como por los ciudadanos que podían participar mejor en las reuniones de la ciudad. Una ley de Massachusetts de 1647 ordenó que cada pueblo de 50 o más familias apoyara una escuela ‘pequeña’ (primaria) y cada pueblo de 100 o más familias apoyara una escuela de latín, o de gramática, en donde algunos niños pudieran aprender latín en preparación para la universidad y el ministerio o la ley. En la práctica, todas las ciudades de Nueva Inglaterra se esforzaron por proporcionar algo de educación a sus hijos. Tanto niños como niñas asistieron a las escuelas primarias y allí aprendieron a leer, escribir, cifrar y también aprendieron religión.[2] 

 

Imagen 1.1 Éste es el mapa de las 13 Colonias originales.[3]

Etapa de Una Nueva Nación y los Pioneros en la Educación

A principios del siglo 18, los cambios en la educación reflejaban también el cambio en la sociedad estadounidense. En ese tiempo se cuestionaba la propaganda religiosa, lo cual resultó en un cambio lento para enfatizar los currículos basados en la ciencia.[4]

Durante gran parte del siglo 17, la educación sólo estaba disponible para personas de la clase alta. Sin embargo, para 1870, todos los estados tenían escuelas subsidiadas en base a impuestos.[5] Cuando la educación se ofreció a personas de otras clases sociales, la tasa de alfabetización aumentó. Sin embargo, la definición de «literatura» en ese entonces solo significaba que una persona podía escribir y leer su nombre. La escritura no se contaba como un factor educativo importante. Por ende, la educación no era igualitaria. Las escuelas principalmente servían a personas de alta posición económica y por consiguiente los afroamericanos en el siglo 18 no tenían muchas oportunidades educativas, (especialmente en el sur de país). De hecho, una ley que fue aprobada en Carolina del Sur en 1740 determinaba que era ilegal darle clases a un “esclavo,” y que quienes fueran capturados serían procesados y multados. Sin embargo, algunos maestros heroicos proporcionaban clases nocturnas en forma secreta. Algunos maestros que fueron capturados fueron sacados de la ciudad o enviados a prisión. La situación era más favorable en el norte, y la primera Escuela Libre Africana se abrió en la ciudad de Nueva York en 1787. La misión de esta escuela era educar a los niños negros para que tomaran su lugar al igual que los ciudadanos blancos estadounidenses.[6]

 

A la educación estadounidense del siglo 19 se le conoce a menudo como «El Período Escolar Común.»[7] Se le llamaba «la escuela común» porque era la primera vez que la educación pasó de ser exclusivamente privada a ser disponible para todas las personas. Las escuelas para las masas no existían antes de la década de 1840. Los reformistas Horace Mann y Henry Barnard crearon las primeras escuelas comunes (conocidas hoy como escuelas primarias) a nivel estatal en Massachusetts y Connecticut.

 

Imagen 1.2 Horace Mann es considerado el padre de la educacion americana.[8]
Mann y Barnard consideraron que los niños necesitaban tener la oportunidad de asistir a una escuela que estuviera a disposición de todos los niños, para poder crear lazos entre la población diversa de personas que estaban allí desde que los Estados Unidos declararon su independencia de Inglaterra y la nueva afluencia de inmigrantes que llegaban al país. Ellos creían que con la educación disponible para las masas se podría preservar la estabilidad social y prevenir la delincuencia y la pobreza.[9] En su idea, este tipo de escuela iba encaminado a promover virtudes sociales. Ellos trabajaron para:
  • Establecer una educación primaria gratuita accesible para todos financiada con fondos públicos.
  • Hacer que las escuelas rindieran cuentas ante su junta escolar local y el gobierno estatal,
  • Ayudar a establecer una asistencia obligatoria para los niños en edad escolar primaria.

Esta nueva educación reformada se impuso más tarde a todos los estados en 1841.[10]

Educación para los Nativo Americanos

La Carlisle Indian Industrial School –Escuela Industrial Indígena Carlisle (1879-1918), fue una escuela enfocada en la «americanización» de los niños y niñas nativo-norteamericanos que estaba ubicada en Carlisle, Pennsylvania. Fue fundada en 1879 por el Capitán Richard Henry Pratt, esta escuela fue la primera que se construyó fuera de las reservas indígenas, convirtiéndose en un «modelo» para otras escuelas. Esta escuela fue un intento para lograr una asimilación forzada de niños y niñas nativo-norteamericanos de 140 tribus de la cultura entonces mayoritaria de los Estados Unidos.[11]

 

Imagen 1.3 Pupilos en la Escuela Industrial Indígena Carlisle, en Pennsylvania. [12]

El Capitán Pratt logró persuadir a varios ancianos y jefes tribales de que los hombres blancos podían despojarlos de sus tierras porque ellos no estaban educados. Pratt pensaba que los nativos tenían desventajas al no hablar ni escribir el idioma de los hombres blancos, y que si tuvieran esos conocimientos serían capaces de defenderse a sí mismos. Muchos de los primeros niños en la escuela Carlisle llegaron ahí porque fueron enviados voluntariamente por las familias tribales.[13]

 

Las clases incluían materias como inglés, matemáticas, historia, dibujo y composición. Producían varios periódicos semanales y mensuales junto con otros tipos de publicaciones que eran consideradas parte de su entrenamiento industrial, o como una preparación para trabajos en las actividades económicas. La música también era parte del programa de enseñanza, llegando a tener su propia banda. A todo estudiante se le enseñaba la fe cristiana y se le esperaba que asistiera a la iglesia. Mucho tiempo después, estos métodos de enseñanza fueron reprobados en todo el territorio estadounidense.[14]

 

Durante todo el tiempo de operación de esta escuela, centenares de estudiantes murieron ahí. Más de 175 de ellos fueron sepultados en el cementerio. La mayor parte de los cuerpos de los niños y las niñas que habían fallecido eran enviados a sus familias. Quienes murieron por tuberculosis fueron sepultados en la escuela, debido a la preocupación de un posible contagio. El clima nuevo, la ansiedad de la separación familiar y la falta de inmunidad a ciertas enfermedades cobraron su cuota de muertos. Otros murieron tratando de huír de la escuela. Otros sufrieron de abusos físicos, emocionales y sexuales o de mala nutrición. Las palizas eran un castigo común por hablar en sus idiomas nativos, por no entender inglés, por intentar escapar y por desobedecer las duras reglas militares impuestas en Carlisle. Otras formas de castigo incluían labores forzadas y el confinamiento en solitario. Según el Dr. Eulynda J. Toledo, a los niños y niñas en Carlisle se les lavaba la boca con jabón de lejía por hablar en sus idiomas tribales.

 

Los niños que llegaban a Carlisle y que eran capaces de hablar un poco de inglés eran asignados como «traductores.» Las autoridades de la escuela también usaban el respeto tradicional de los niños hacia sus mayores para convertirlos en informantes. Los niños se asimilaron a la cultura europeo-americana a través de cambios forzados que eliminaron los elementos culturales indígenas. Estos métodos incluían ser forzados a tener cortes de pelo al estilo europeo-americano, tener prohibido hablar sus idiomas indígenas y reemplazar sus nombres reales por nombres europeos para «civilizarlos» y «cristianizarlos.» La experiencia de las escuelas fue generalmente dura y a menudo mortal, especialmente para los niños más pequeños que fueron separados por la fuerza de sus familias. Los niños se vieron obligados a abandonar su identidad y su cultura nativo-americana.[15]

 

Imagen 1.4 Indígenas Apache Chiricahua Cuatro Meses Después de Llegar a Carlisle.[16]

En 1864, el Congreso decidió que era ilegal que se les impartiera educación a los niños y niñas nativo-americanos en su lenguaje nativo. Desde los 4 años de edad, a estos niños se les apartó de sus padres y se les llevó a escuelas de internado fuera de sus reservas indígenas con la meta de eliminar sus raíces indígenas y asimilarlos a la sociedad americana.  La disciplina era rígida en muchas escuelas y, a menudo, incluía tareas domésticas, confinamiento solitario y castigos corporales, incluidos golpes con palos, reglas y cinturones.[17]

En 1891, el gobierno emitió una ley de «asistencia obligatoria» que permitía a los agentes federales sacar por la fuerza a los niños nativos americanos de su hogar y reserva. El gobierno estadounidense creía que estaba rescatando a estos niños de un mundo de pobreza y depresión y enseñándoles «habilidades para la vida.» Muchos padres no tuvieron más remedio que enviar a sus hijos, cuando el Congreso autorizó al Comisionado de Asuntos Indígenas a retener raciones, ropa y anualidades de aquellas familias que se negaron a enviar estudiantes. Sin embargo, en 1978, la Ley de Bienestar Infantil Indígena otorgó a los padres nativos americanos el derecho legal de negar la colocación de sus hijos en la escuela. Las pruebas condenatorias contra la moralidad de los internados no reservados contribuyeron a la promulgación de la Ley de Bienestar del Niño Indio. El Congreso aprobó esta ley en 1978 después de relatos de primera mano de la vida en los internados de nativos americanos.[18]

La Educación en los Siglos 19 y 20

El énfasis relativo en las artes decorativas y el refinamiento de la instrucción femenina que había caracterizado la era colonial fue reemplazado después de 1776 por un programa para apoyar a las mujeres en la educación por su papel principal en la construcción de la nación, a fin de que se conviertan en buenas madres de una buena juventud en la floreciente república. Se establecieron academias femeninas privadas en ciudades tanto del sur como del norte. Los hacendados ricos insistían particularmente en que sus hijas fueran educadas, ya que la educación a menudo sustituía a la dote en los arreglos matrimoniales. Las academias generalmente proporcionaban un plan de estudios riguroso y amplio que enfatizaba la escritura, la caligrafía, la aritmética y los idiomas, especialmente el francés.[19]

Los datos de los contratos de sirvientes de niños inmigrantes alemanes en Pensilvania entre 1771 y 1817 muestran que el número de niños que recibieron educación aumentó del 33,3% en 1771-1773 al 69% en 1787-1804. Además, los mismos datos mostraron que la relación entre la educación escolar y la educación en el hogar aumentó de 0,25 en 1771-1773 a 1,68 en 1787-1804. Mientras que algunos afroamericanos lograron alfabetizarse, los estados del sur prohibieron en gran medida la escolarización de los negros.

A partir de finales de la década de 1830, se establecieron más academias privadas para niñas para la educación después de la escuela primaria, especialmente en los estados del norte. Algunos ofrecieron una educación clásica similar a la que se ofrecía a los niños.

Para 1840, las academias femeninas lograron producir una élite femenina culta y culta lista para sus roles de esposas y madres en la sociedad aristocrática del sur. La asistencia de los estudiantes minoritarios a las escuelas fue gradualmente aumentando. El censo de 1840 indicó que de los 3,68 millones de niños entre las edades de cinco y quince años, aproximadamente el 55% asistía a escuelas primarias y academias. Muchas familias no podían permitirse pagar a sus hijos para que fueran a la escuela o evitarles el trabajo agrícola.[20]

Enseñar a estudiantes jóvenes no era una carrera atractiva para las personas educadas. Los adultos se convirtieron en maestros sin ninguna habilidad en particular. La contratación estaba a cargo de la junta escolar local, que estaba principalmente interesada en el uso eficiente de impuestos limitados y favorecía a las jóvenes solteras de familias locales que pagaban impuestos. Esto comenzó a cambiar con la introducción de escuelas normales de dos años a partir de 1823. Las escuelas normales ofrecían cada vez más trayectorias profesionales para mujeres solteras de clase media. Para 1900, la mayoría de los maestros de las escuelas primarias de los estados del norte habían recibido formación en escuelas normales.

Para 1900, 34 estados tenían leyes de escolarización obligatoria; cuatro estaban en el sur. 30 estados con leyes de escolaridad obligatoria requerían asistencia hasta los 14 años (o más). Como resultado, en 1910, el 72 por ciento de los niños estadounidenses asistía a la escuela. La mitad de los niños del país asistían a escuelas de un solo salón. Para 1918, todos los estados requerían que los estudiantes completaran la escuela primaria.[21]

Los Inmigrantes Provenientes de China

Los inmigrantes provenientes de China llegaron por primera vez a los Estados Unidos en 1820. De acuerdo a los registros de gobierno de los Estados Unidos 325 hombres llegaron antes de 1848 debido a la fiebre del oro en California. Entonces, este fue el primer número importante de trabajadores de China, que extrajo oro y llevando a cabo el trabajo de mano de obra. Los inmigrantes de China se fueron asentando en las comunidades estadounidenses y eventualmente trajeron a sus familias, o se casaron en EU. Para aquellos viviendo en California, para 1905 La Suprema Corte de Justicia de los E. U. requirió que California proveyera educación pública a los hijos de inmigrantes chinos.[22]

Las Escuelas Normales y Su Papel en el Género Educativo 

En la etapa final de los años 1800, Para ser maestra, solo se requería un poco más que haber asistido a la escuela. Era el trabajo más predominante para las mujeres. Las escuelas normales contribuyeron enormemente a la vocación de maestras en ambientes para escuelas elementales. Sin embargo, las mujeres cargaban con un estigma innecesario. La sociedad consideraba que una maestra casada debía compartir responsabilidades y obligaciones. No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que las mujeres casadas fueron permitidas a entrar de lleno a la profesión magisterial, (Koch).[23]

En 1846 el presidente James Polk ordena la invasión de México. No es hasta 1848 que la guerra entre EU y México termina con el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, que cedió a los Estados Unidos casi la mitad de lo que era el territorio mexicano. Esto incluye lo que hoy es el Suroeste de los Estados Unidos, algunas regiones de Utah, Nevada y Wyoming además de la mayor parte de California. El Tratado Guadalupe-Hidalgo les otorgaba el derecho de ciudadanía a todas las personas que vivían en esas áreas (en su mayoría personas mexicanas y nativas); también les garantizaba la continuación del uso del español, incluyendo en la educación. 150 años más tarde, en 1998, California rompió ese tratado al pasar la Proposición 227, que establecía que era ilegal que los maestros hablaran español en las escuelas públicas, (Koch).[24]

 

Imagen 1.4: Escuela Normal en Philadelphia ubicada en la esquina de las calles de NW Thirteenth y Spring Garden en Philadelphia PA.[25]

Hay un parteaguas en la educación primaria o elemental en relación al género magisterial. Antes de los años 1950s esta profesión era dominada por maestros hombres. después de los años 1950s esta profesión pasó a ser dominada por maestras. Esto inevitablemente dio surgimiento al estereotipo de que las maestras educaban a los niños pequeños y los maestros se enfocaban más a la educación de las ciencias y las matemáticas, y a los puestos administrativos, (Koch).[26]

En 1865 los afroamericanos se movilizan para tener acceso a la educación pública al sur por primera vez. después de la Guerra Civil y con la abolición de la esclavitud, los afroamericanos en el sur forman alianzas con los republicanos blancos para lograr más cambios políticos, que incluyeron el modificar las constituciones estatales para garantizarles acceso a la educación pública. En la realidad, los niños blancos eran más beneficiados que los niños negros.[27]

La Filosofía Progresista de John Dewey

John Dewey (1859-1952) fue el educador más prominente del Siglo XX al conectar la acción social en la democracia con los principios educativos (18). De acuerdo al pensamiento de Dewey, los estudiantes deben aprender activamente en su propio aprendizaje, a través de hacer las cosas y en base a sus intereses. Su filosofía fue concebida como progresista porque hace a los estudiantes responsables de su aprendizajetambién fue concebida como pragmatista porque Dewey pensaba que la enseñanza y el aprendizaje deben ocurrir en el contexto de la vida diaria. De esta forma, centrándose en los intereses de los estudiantes, la educación progresiva derriba el autoritarismo educativo (el currículo determinado por el gobierno) y lo reemplaza por el currículo progresista (en base a intereses y necesidades de los estudiantes). Sin embargo, a finales de la década de los 1950s y con el crecimiento de la Unión Soviética en la conquista del espacio, se da un enorme retroceso a la filosofía de Dewey llevando a la educación de regreso a un enfoque más autoritario. La educación da un giro entonces para preparar a estudiantes para las necesidades tecnológicas de la época.[28] 

 

Imagen 1.5 John Dewey es considerado uno de los mayores reformadores de la educacion en los Estados Unidos.[29]

Ejercicio 1.1 John Dewey en el Siglo XXI

John Dewey fue el educador más prominente del Siglo XX. Desde su trabajo en las primeras décadas del siglo anterior, la población en los Estados Unidos se ha diversificado más. El sistema educativo también ha avanzado en múltiples direcciones.

  • ¿Cómo es que la filosofía de John Dewey pudiera reflejarse en los tiempos actuales?

Las Reformas Educativas 

Las escuelas en Estados Unidos han sido fundadas tradicionalmente por el pago de impuestos locales (especialmente por los impuestos a la propiedady han sido reguladas por Mesas Educativas. Esto puede inferir que los distritos escolares en lugares de mayor nivel económico proporcionan más fondos para sus escuelas mientras que los distritos escolares en lugares de menor nivel económico proporcionan menos fondos en la educación, lo cual lleva a una disparidad. Sin embargo, los distritos escolares no financian el 100% de los costos de la educaciónMientras que en los años 1919 a 1940 los fondos eran predominantemente estatales y locales, a partir de mediados de la década de los años 1960s las escuelas también comenzaron a recibir fondos federales. Esto ha hecho cambios considerables en cómo las escuelas controlan la forma en la que operan.[30]  

Separados pero Iguales 

En 1896 La decisión del caso de Plessy Vs. Ferguson. La Suprema Corte de Justicia de la nación de E. U.  decide que el estado de Luisiana tiene el derecho de requerir en el ferrocarril carros “separados pero iguales” para blancos y negros. Esta decisión significa que el gobierno federal reconoce y legaliza oficialmente la segregación. Como consecuencia los estados del sureste pasen legislación requiriendo la segregación racial en las escuelas públicas.[31] 

Entre 1930 a 1950, La Asociación Nacional para el Avance de Personas de Color (NAACP) trae una serie de demandas sobre el salario desigual de los maestros para los estudiantes negros y blancos en los estados del sur. Al mismo tiempo, los estados del sur se dan cuenta de que están perdiendo mano de obra afroamericana frente a las ciudades del norte. Estas dos fuentes de presión resultaron en un cierto aumento del gasto en las escuelas para personas negras en el sur.[32]

En 1954, surge Brown vs. Junta de Educación de Topeka. La Corte Suprema legisla unánimemente que las escuelas segregadas son «intrínsecamente desiguales» y deben ser abolidas.

 

Imagen 1.6 Brown vs. Junta de Educación de Topeka.[33]

En 1970, surge Milliken contra Bradley. Una Corte Suprema compuesta por los designados de Richard Nixon determina que las escuelas no pueden ser desagregadas en todos los distritos escolares. Esto efectivamente separa legalmente a estudiantes de color en los distritos del centro de la ciudad de estudiantes blancos en los distritos suburbanos blancos más ricos.  Todavía en 1998, las escuelas -especialmente aquellas en el norte de la nación, seguían tan segregadas como siempre.[34]

Perspectivas Actuales

La Historia de Head Start en datos Cronologicos

Imagen 1.7: Este ícono representa a todos los programas de Head Start a nivel nacional.[35]

1964: Guerra contra la Pobreza

El 8 de enero, el presidente Lyndon Johnson asumió la causa de la construcción de una «Gran Sociedad» al declarar la «Guerra contra la Pobreza» en su primer Discurso sobre el Estado de la Unión. El objetivo de la Guerra contra la Pobreza es erradicar las causas de la pobreza creando oportunidades de trabajo, aumentando la productividad y mejorando la calidad de vida. [36]

Se promulgó la Ley de Oportunidades Económicas de 1964 y se incluyeron programas como: Job Corps, Acción Comunitaria Urbana y Rural, VISTA, Projecto Head Start y muchos más.[37]

Argumentos a favor de la educación temprana

Como ex maestro en una escuela de un solo salón en Texas, el presidente Johnson creía firmemente que la educación era la clave para romper el ciclo de la pobreza. Además, los expertos en desarrollo infantil descubrieron que los programas de intervención temprana podrían afectar positivamente el desarrollo cognitivo y socioemocional de los niños de bajos ingresos.[38]

1965: Se Implementa Head Start

El 18 de mayo, el presidente Lyndon B. Johnson anuncia oficialmente el lanzamiento del Proyecto Head Start del Jardín de Rosas de la Casa Blanca. Head Start inicia en el verano de 1965 y presta servicios a más de 560,000 niños y familias en todo Estados Unidos en un programa de verano de ocho semanas a través de los Centros de Desarrollo Infantil Head Start en todo Estados Unidos. El programa se administra a través de la Oficina de Oportunidades Económicas (OEO).[39]

1966: El Programa es Fundado para el Ciclo Escolar

Basado en el éxito del programa de verano, el Congreso autoriza Head Start como un programa principalmente de medio día y por nueve meses. Los programas del primer año escolar ya habían comenzado en el otoño de 1965.

«Cómo solicitar Head Start»

La solicitud requería de descripciones del comité asesor de políticas; el uso de fondos de la Ley de Educación Primaria y Secundaria; Movilizando recursos comunitarios; Manteniendo los esfuerzos locales contra la pobreza; con personal administrativo; con servicios de salud, con servicios sociales y programas de servicios psicológicos; con responsabilidad e informes fiscales; y mejorando la calidad del programa.

Niño del año en Head Start
Imagen 1.8 Pancho Mansera con el Presidente Johnson en la ceremonia del Niño del Año de Head Start.

Frank «Pancho» Mansera, un niño mexicano-americano de 6 años, es elegido como Niño del año en Head Start. Cuando se inscribió en 1965, se encontró que su desarrollo intelectual era de entre 18 y 24 meses, y no había crecido físicamente desde los 2 años. Sus padres sabían que su hijo era diferente, pero no podían pagar la atención médica. Los exámenes médicos de Head Start revelaron el hipotiroidismo de Pancho. El tratamiento diario mejoró su condición en dos semanas. Al año siguiente, creció 5¼ pulgadas, su habla cambió y aprendió inglés. Esta intervención médica «hizo posible una nueva vida tanto para Pancho como para su familia.»[40]

1967: Bebés y Niños Pequeños

Se establece el proyecto de demostración de los Centros para padres e hijos. Ofrece servicios de Head Start a familias con niños desde el nacimiento hasta los 3 años. Este programa eventualmente se convierte en Early Head Start, financiado por primera vez en 1995.[41]

Responsabilidad y mejora

La Oficina de Responsabilidad del Gobierno declara que Project Head Start es un éxito en el desarrollo infantil. El mismo informe encuentra desafíos en la participación de los padres, lo que impulsa a Head Start a mejorar las políticas sobre la participación de los padres.

Capacitación temprana y asistencia técnica

Durante los primeros años de Head Start, la OEO publicó la «Serie Arcoíris». Estos folletos abordaron aspectos individuales del programa, describieron los reglamentos y ofrecieron sugerencias para implementarlos. Finalmente, hubo más de 20 libros que cubrían temas desde la salud hasta el desarrollo del personal y desde la nutrición hasta los suministros necesarios.

The Rainbow Series
Imagen La Serie Arcoiris[42]
1969: Migrant Head Start

El programa Migrant Head Start se inició para garantizar que las familias de trabajadores agrícolas y sus hijos puedan disfrutar de las mismas ventajas que se encontraban disponibles para otros niños de bajos ingresos a través de Head Start. El programa se estableció inicialmente para satisfacer las necesidades de los niños trabajadores agrícolas migrantes que se trasladaron por el país con sus familias para buscar trabajo. En 1998, se amplían para incluir los servicios a los hijos de los trabajadores agrícolas de temporada.[43]

1970: La Participación de los Padres como Política

Se publica el manual de políticas de Head Start «70.2, Los padres», que exige una estructura formal local para empoderar y requiere la participación de los padres en la elaboración de políticas y la operación del programa a través de Comités de padres, Comités de políticas y Consejos de políticas. Muchos concesionarios de Head Start amenazan con dejar Head Start porque 70.2 otorga mucha autoridad a los padres.[44]

1971: Capacitación en Salud

Head Start publica la guía curricular y los manuales para padres «Soy Saludable.» Impulsan servicios integrales en Head Start con un enfoque en la prevención de enfermedades, procedimientos de primeros auxilios y salud bucal.

Desarrollo de una fuerza laboral

La cantidad de empleados de bajos ingresos de programas Head Start de año completo inscritos en capacitación a nivel universitario para títulos de dos y cuatro años en 49 estados, Puerto Rico y las Islas Vírgenes aumenta en un 25 por ciento.[45]

1972: Servicios para Niños con Discapacidades

El Congreso enmienda la Ley de Oportunidades Económicas y pide ampliar las oportunidades del programa Head Start para niños discapacitados. La legislación exige que al menos el 10 por ciento de la matrícula nacional de Head Start consista en niños discapacitados. Head Start colabora con la Oficina de Educación de la Oficina de Educación para Discapacitados para financiar 14 Proyectos de Acceso a Recursos, o RAP, para capacitar y ofrecer asistencia técnica a los maestros de Head Start que trabajan con niños discapacitados.

Colaboración en salud: Head Start colabora con otros programas federales a través del Programa de detección, diagnóstico y tratamiento temprano y periódico de Medicaid (EPSDT), para brindar servicios integrales de prevención y tratamiento para niños.[46]

1973: Mejorando las Opciones para el Desarrollo Profesional

Head Start establece 13 proyectos piloto para desarrollar el plan de estudios y la metodología de Child Development Associate (CDA). El proyecto CDA tiene tres características principales: 1) Identificación de las competencias básicas que necesitan los adultos que trabajan en centros preescolares, 2) Programas piloto de capacitación que están desarrollando estrategias de capacitación basadas en competencias, y 3) Procedimientos para la evaluación y acreditación. El desarrollo de sistemas de evaluación y acreditación es responsabilidad del consorcio CDA. El consorcio emitirá una credencial CDA a las personas que demuestren las competencias CDA. Aviso de transmisión – Manual de políticas de Head Start 2/23/73.

Home Start

Home Start comienza como un programa de demostración de tres años para brindar servicios Head Start a los niños y padres en sus propios hogares. Finalmente, se agrega una opción de programa permanente, que se llama «Basado en el hogar.»[47]

1974: Ley de Servicios Comunitarios

El Congreso promulga la Ley de Servicios Comunitarios de 1974, que incluye tres disposiciones importantes que afectan a Head Start. La ley reconoce oficialmente la transferencia de Head Start de la Oficina de Oportunidades Económicas a la Salud y Servicios Humanos; extiende la autoridad del programa para los años fiscales 1975, 1976 y 1977; y establece una fórmula obligatoria para la asignación de fondos entre los Estados.

Transiciones a la escuela primaria

Head Start financia a 15 concesionarios para que participen en la continuidad del desarrollo del proyecto. El proyecto está diseñado para desarrollar servicios educativos secuenciales y continuos y otros servicios para los niños en transición de Head Start a la escuela primaria.[48]

En octubre de 1984 y bajo la administración de Reagan, el presupuesto de la subvención de Head Start superó los mil millones de dólares. En septiembre de 1995, bajo la administración de Clinton, se dieron las primeras becas de Early Head Start y en octubre de 1998, Head Start fue ratificado para ampliar servicios de día y año completos.

1991: La Oficina de Head Start Publica los Principios Multiculturales

para los Programas de Head Start. Su propósito es ser un desafío para que los programas concentren esfuerzos en individualizar los servicios para que cada niño/niña y la familia se sientan respetados, y sean capaces de crecer al aceptar y apreciar las diferencias. Estos principios revisaron y se actualizaron en el 2010.[49]

Imagen: Cubierta de los Principios Multiculturales[50]

1992: Servicios a Niños sin Hogar

Se alienta a los programas locales de Head Start a apuntar a la inscripción de aquellas familias con niños en edad preescolar que se encuentran sin hogar en ACF-IM-92-12. En octubre de 1993, la Oficina de Head Start financió a 16 concesionarios de Head Start para implementar proyectos de demostración de tres años para niños sin hogar y sus familias. Los objetivos de esta iniciativa fueron: (1) mejorar el acceso de las familias sin hogar a los servicios de Head Start; (2) proporcionar servicios que respondan a las necesidades especiales de los niños y familias sin hogar; (3) identificar métodos efectivos para abordar las necesidades de las familias sin hogar; e (4) implementar y documentar estrategias replicables para la colaboración entre los programas Head Start y las agencias comunitarias en nombre de las familias sin hogar.[51]

1994: Early Head Start

El Congreso aprueba la reautorización histórica de Head Start. La disposición más innovadora fue la creación de Early Head Start, que estableció servicios para mujeres embarazadas, bebés y niños pequeños. Además, la ley amplía Head Start, realiza mejoras significativas en la calidad del programa, se centra en las calificaciones y el desarrollo del personal y proporciona un ajuste por costo de vida (COLA) para el personal. Esta reautorización también requiere estándares de desempeño revisados ​​y un mejor monitoreo, y desarrolla un sistema para continuar la investigación y evaluación del programa. Las subvenciones de colaboración estatal también se financiaron en esta legislación histórica.[52]

2007: Ratificación de Head Start

Head Start fue ratificado en 2007, bajo la administración de George W. Bush, con varias disposiciones para reforzar la calidad de Head Start. Entre ellas, la alineación de las metas de preparación para la escuela de Head Start con las normas de aprendizaje temprano del estado, con calificaciones más elevadas para el personal docente de Head Start, Consejos Asesores Estatales para el Cuidado y la Educación en la Primera Infancia y un mayor seguimiento a los programas, incluida una revisión de los resultados del niño y auditorías financieras anuales. El sistema de capacitación y asistencia técnica de Head Start fue rediseñado para apoyar a los programas a través de seis centros nacionales y de un sistema del estado para asegurar el éxito del programa.[53]

2011: Marco de Participación de los Padres, la Familia y la Comunidad (PFCE)

OHS lanza un enfoque desde el nacimiento hasta los 8 años basado en la investigación para promover el bienestar y la participación de la familia en el aprendizaje y el desarrollo de los niños. El marco describe las prácticas de todo el programa para apoyar el bienestar familiar, las relaciones entre padres e hijos, las familias como maestros y estudiantes adultos, las conexiones sociales de las familias, el liderazgo y la defensa de los padres, y el posicionamiento de las familias para que hagan la mejor transición al jardín de infantes.[54]

2012: Lenguaje Tribal

OHS publica un Informe sobre el lenguaje tribal, que detalla los éxitos, el progreso y los desafíos que enfrentan las comunidades tribales en varias etapas de preservación, revitalización o recuperación de su idioma tribal. Las recomendaciones destacan los esfuerzos de las agencias Head Start necesarios para apoyar la diversidad cultural y lingüística de los niños y las familias.[55]

Ejercicio 1.2 Head Start 

Head Start ha avanzado y evolucionado a través del tiempo. Los inicios de Head Start iniciaron en lo que se denominó «La Guerra Contra la Pobreza.» Desde ese entonces la calidad de los servicios educativos para los niños se han mejorado incluyendo servicios de nutrición, salud, seguridad, y no solo proveyendo servicios para los niños sino también para las familias. La inclusion es parte integral en Head Start. El involucramiento de padres en la educación de sus hijos se ha afianzado con el tiempo.

  • ¿Qué otros servicios podrían proponerse para mejorar los servicios de Head Start?
  • ¿Que mas podría hacer Head Start para proveer más servicios inclusivos para niños, niñas y sus familias?

Acta Educativa de la Educación Elemental y Secundaria

La Ley de Educación Primaria y Secundaria (ESEA) entró en vigencia con la firma en 1965 del presidente Lyndon Johnson, quien creía que la «oportunidad educativa total» debía ser «nuestra primera meta nacional». Desde el principio, ESEA fue una ley de derechos civiles y con esto se enmarcó lo que posteriormente se denominó como la “Guerra contra la Pobreza.” [56]

ESEA ofreció nuevas subvenciones a los distritos escolares que servían a los estudiantes de bajos recursos, subvenciones federales para adquirir libros de texto y para las bibliotecas, fondos para centros de educación especial y becas para estudiantes universitarios de bajos ingresos. Además, la ley proporcionó subsidios federales a los organismos educativos estatales para mejorar la calidad de la educación primaria y secundaria.[57]

El Título IX 

El Título IX de las Enmiendas de Educación de 1972 («Título IX»), es un mandato federal de derechos civiles que prohíbe la discriminación por razón de sexo en los programas y actividades educativos. Todas las escuelas públicas y privadas de primaria y secundaria, los distritos escolares, instituciones educativas y universidades (en adelante «escuelas») que reciben fondos federales deben cumplir con el Título IX. En el Título IX, la discriminación por razón de sexo puede incluir el acoso sexual o la violencia sexual, la violación, el asalto sexual, agresión sexual y coacción sexual (USDE).[58]

El Título IX establece que las escuelas aprueben y publiquen los procedimientos para presentar denuncias de discriminación sexual, incluido las quejas de acoso sexual o violencia sexual y todos los procedimientos deben permitir la pronta y justa resolución de quejas de discriminación de sexo.

  • Cada denunciante tiene derecho a presentar su caso. Derecho a una investigación adecuada, confiable e imparcial de las denuncias.[59]
  • Cada denunciante tiene derecho a ser notificado de los plazos dentro de los cuales: (a) la escuela investigará por completo la denuncia.[60]
  • Cada denunciante tiene el derecho de ser notificado, por escrito, del resultado de la denuncia.[61]
  • Los procedimientos de queja pueden incluir métodos informales voluntarios (por ejemplo, la mediación) para la resolución de algunos tipos de denuncias de acoso sexual.[62]

Mientras que el propósito del Título IX es proteger los derechos de mujeres y hombres desde el kínder hasta la escuela profesional en cuanto a deportes, ayuda financiera, empleo, consejería, y regulaciones y plazas escolares, también existe el Título VI del acta de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe discriminación en cuanto a raza, color u origen nacional en cuanto a ayuda financiera nacional.  Por otro lado, el Título VII prohíbe discriminación en base al sexo y a otros tipos de empleo tanto dentro y fuera de contextos educativos.[63]

Sin embargo, otro acontecimiento surge en California. En 1994, La Proposición 187 es sujeta a voto y pasa en California, por lo que resulta ilegal que los hijos de inmigrantes indocumentados asistan a la escuela pública. Los tribunales federales mantienen la Proposición 187 como inconstitucional, pero el sentimiento antiinmigrante se extiende no sólo en California, pero también por todo el país.[64]

El Acta Educativa de Individuos con Discapacidades (IDEA) 

IDEA es la ley federal que autoriza educación especial para niños con discapacidades en los Estados Unidos. También autoriza los servicios de intervención temprana que los Estados proporcionan a nuestros infantes y niños pequeños con discapacidades hasta su tercer cumpleaños. IDEA es la sigla del nombre de la ley en inglés: Individuals with Disabilities Education Act. En español se dice La Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidades.[65] 

La Historia de IDEA  

La ley IDEA fue originalmente promulgada (decretada) por el Congreso de los Estados Unidos en 1975 para asegurar que los niños con discapacidades tuviesen las mismas oportunidades de recibir una educación pública gratuita y apropiada como los otros niños.

Esta ley ha sido revisada en numerosas ocasiones a lo largo de los años. Pueden encontrarse muchas publicaciones en sitio Web sobre IDEA, especialmente la más reciente versión de la ley. Esta fue aprobada por el Congreso en diciembre del 2004, con sus regulaciones finales publicadas en agosto de 2006. Es por esto que, en algunos sentidos, la ley es nueva con cada reautorización por el Congreso, a pesar de su larga, detallada y poderosa historia.[66]

Los Propósitos de IDEA

Los propósitos principales de IDEA son:[67]

  • asegurar que a todos los niños y niñas con discapacidades se les haga disponible una “educación pública gratis y apropiada” que enfatice servicios de educación especial y servicios relacionados diseñados para cumplir con sus necesidades únicas y prepararlos para el empleo y para vivir independientemente;
  • asegurar que los derechos de los niños, niñas y los jóvenes con discapacidades y sus familias sean protegidos;
  • ayudar a los estados, las localidades, agencias de servicios educacionales, y agencias federales en proporcionar lo necesario para la educación de todos los niños con discapacidades; y
  • evaluar y asegurar la efectividad de los esfuerzos para educar a los niños y niñas con discapacidades;[68]

Identificar a los niños y niñas pequeños con necesidades únicas de desarrollo, asegurarse de que reciben servicios apropiados y oportunos y ayudar a las familias a comprender las pautas de elegibilidad son formas clave para proporcionar servicios inclusivos para niños con necesidades especiales y sus familias. El personal puede trabajar con las familias y otros proveedores de cuidado para construir una base para el desarrollo eficaz de los bebés, los niños y niñas pequeños y aquellos con necesidades especiales.[69]

La Parte B de IDEA provee asistencia para la educación de todos los niños y niñas mayores de tres años que tienen discapacidades. Esta parte describe la forma en que el estado ofrecerá educación gratuita y apropiada a todos los niños y niñas que ingresen al sistema escolar entre los tres y los veintiún años.[70]

La Parte C de IDEA provee asistencia para bebés y niños pequeños con discapacidades. Esta parte explica la forma en que las agencias estatales identificarán a los niños con discapacidades y les proveerán servicios.[71]

Reformas Basadas en los Estándares y en NCLB

La Ley de 2001 Que Ningún Niño Se Quede Atrás (NCLB, que en inglés significa No Child Left Behind) fue el Acta Educativa firmada en el 2001 por el Presidente George W. Bush. Marcó un hito en la reforma educativa y tuvo por objetivo mejorar el rendimiento académico de los alumnos y cambiar la cultura de las escuelas de los Estados Unidos. El presidente Bush describió esta ley como el pilar de su administración y concibió a los niños y a las niñas como el futuro enfatizando que muchos de ellos y los jóvenes más necesitados se estaban quedando atrás.[72]

Con la aprobación de Que Ningún Niño Se Quede Atrás, el Congreso autorizó de nuevo la Ley de Educación Primaria y Secundaria (Elementary and Secondary Education Act, conocida en inglés por sus siglas ESEA) -la principal ley federal que afecta la enseñanza desde el jardín infantil hasta la secundaria superior o high school. Tras la modificación de ESEA, la nueva ley representaba una reforma fundamental de las iniciativas federales de apoyo a la enseñanza primaria y secundaria en los Estados Unidos. Esta ley se basó en cuatro pilares de sentido común: la responsabilidad de los resultados; el énfasis en lo que funciona y tiene base en la investigación científica; mayores opciones para los padres; y mayor control local y flexibilidad.[73]

Referencias

  1. Wikipedia Commons [n.d.]. Historia de la Educación de Estados Unidos: Época Colonial [archivo electrónico]. Wikipedia. Descargado el 10/21/2020, de https://es.qaz.wiki/wiki/History_of_education_in_the_United_States#Colonial_era, con Licencia: CC-BY SA-3.0.
  2. Wikipedia Commons [n.d.]. (10/18/2012). Educación en las Trece Colonias [archivo electrónico]. Wikipedia. Descargado el 10/21/2020. Licencia: CC-BY SA-3.0 Unported.
  3. Wikipedia la Enciclopedia Libre [n.d.]. Mapa de las 13 Colonias [archivo electrónico]. Urban. Descargado el 11/20/2020. Licencia: CC-BY SA-3.0 Unported.
  4. Phillips, A. [n.d.]. 18th Century History. [archivo electrónico]. Descargado el 10/21/2020 de https://www.history1700s.com/index.php/articles/14-guest-authors/1876-education-1700s-vs-today.html. Licencia: CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional.
  5. Wikipedia the Free Encyclopedia (2007). History of Education in the United States [archivo electrónico]. Wikipedia. Descargado el 10/21/2020. Licencia: CC-BY SA-3.0 Unported.
  6. Phillips, A. [no fecha.]. 18th Century History. [archivo electrónico]. Descargado el 10/21/2020. Licencia: CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional.
  7. Wikibooks [09/26/2018]. Social and Cultural Foundations of American Education/History/19th Century [archivo electrónico]. Wikibooks.  Descargado el 10/21/2020. Licencia: CC BY-SA 3.0.
  8. Johnson Hawes, J. and Sands Southworth Albert. (1850). Horace Mann [Fotografía]. Licencia CC0.
  9. Wikibooks [09/26/2018]. Social and Cultural Foundations of American Education/History/19th Century [archivo electrónico]. Wikibooks.  Descargado el 10/21/2020. Licencia: CC BY-SA 3.0.
  10. Wikibooks [09/26/2018]. Social and Cultural Foundations of American Education/History/19th Century [archivo electrónico]. Wikibooks.  Descargado el 10/21/2020. Licencia: CC BY-SA 3.0.
  11. Wikipedia, La enciclopedia libre.[09/15/2020]. Carlisle Indian Industrial School. Fecha de descarga: 11/30/2020. Licencia CC-BY-SA-3.0 Unported.
  12. Wikipedia Commons. Autor desconocido [fecha: antes de 1925]. Pupilos en la Escuela Industrial Indígena Carlisle, en Pennsylvania [Fotografía]. Descargada el 10/21/2020. Licencia CC0.
  13. Wikipedia, La enciclopedia libre. [09/15/2020]. Carlisle Indian Industrial School. Fecha de descarga: 11/30/2020. Licencia CC-BY-SA-3.0 Unported.
  14. Wikipedia, La enciclopedia libre. [09/15/2020]. Carlisle Indian Industrial School. Fecha de descarga: 11/30/2020. Licencia CC-BY-SA-3.0 Unported.
  15. Wikipedia, La enciclopedia libre. [09/15/2020]. Carlisle Indian Industrial School. Fecha de descarga: 11/30/2020. Licencia CC-BY-SA-3.0 Unported.
  16. Wikipedia Commons. Autor Desconocido. [no fecha]. Indígenas Apache Chiricahua Cuatro Meses Después de Llegar a Carlisle. [Fotografía]. Descargada el 10/21/2020. Licencia CC0.
  17. Rector, E. [05/16/2020]. Looking Back In Order to Move Forward (Coaching for Educational Equity). [Archivo Electrónico]. Descargado el 10/21/2020. © Bajo Licencia del Autor.
  18. Wikipedia contributors. [n.d.]. American Indian boarding schools. Wikipedia, The Free Encyclopedia. Descargada el 11/30/2020. Con Licencia CC-BY-SA-3.0 Unported.
  19. Wikipedia la Enciclopedia Libre [11/28/2020]. Historia de la Educación en los Estados Unidos. Wikipedia. Descargado el 11/30/2020. Con Licencia CC-BY-SA-3.0 Unported.
  20. Wikipedia la Enciclopedia Libre [11/28/2020]. Historia de la Educación en los Estados Unidos [archivo electrónico]. Descargado el 11/30/2020, del sitio. Con Licencia CC-BY-SA-3.0 Unported.
  21. Wikipedia la Enciclopedia Libre [11/28/2020]. Historia de la Educación en los Estados Unidos [archivo electrónico]. Wikipedia. Descargado el 11/30/2020. Licencia CC-BY-SA-3.0 Unported.
  22. Wikipedia, La enciclopedia libre. [n.d.]. Inmigración China en Estados Unidos [archivo electrónico]. Descargado el 10/21/2020. Licencia CC-BY-SA-3.0 Unported.
  23. Koch, J. [2016]. Introduction to Education: Teach 3. [Page 42]. Boston, Massachusetts, USA: Cengage. © Bajo Licencia del Autor.
  24. Koch, J. [2016]. Introduction to Education: Teach 3. [Page 42]. Boston, Massachusetts, USA: Cengage. © Bajo Licencia del Autor.
  25. Wikimedia Commons, the free media repository. New Girls Normal School NW Cor Thirteenth and Spring Garden Streets Philadelphia PA (1893). Imagen. [2019/10/1414]. Descargada el 10/21/2020. Licencia CC0.
  26. Koch, J. [2016]. Introduction to Education: Teach 3. [Page 42]. Boston, Massachusetts, USA: Cengage. © Bajo Licencia del Autor.
  27. Race Forward [4/13/2006]. Historical Timeline of Education in the united States [archivo electrónico]. Descargado el 06/06/2020. © Bajo Licencia del Autor.
  28. Wikipedia contributors. [n.d].  John Dewey [archivo electrónico]. Retrieved 06/06/2020. Licencia CC-BY-SA 3.0 Unported.
  29. Unknown Author [n.d.]. John Dewey [Electronic Photography]. Descargada el 06/06/2020. Licencia CC0.
  30. Race Forward. Las Reformas Educativas. [04/13/2006] Descargado el 06/06/2020. © Bajo Licencia del Autor.
  31. Wikipedia La Enciclopedia Libre. [última revision, 11/20/2020] Separados pero Iguales. Descargado el 12/28/2020. Licencia CC-BY-SA 3.0 Unported.
  32. Kansas Tourism. [02/18/2012]. Brown vs Board of Education Historic site. Image. Licencia CC-BY-NC-ND 2.0.
  33. Wikipedia the Free Encyclopedia. [editado el 11/29/2020]. Head Start (program). Descargado el 12/28/2020. Licencia CC-BY-SA-3.0.
  34. Wikipedia the Free Encyclopedia. [11/29/2020]. Milliken vs. Bradley. Descargado el 12/28/2020. Licencia CC-BY-SA-3.0.
  35. Pixie.org. [n.d.]. Head Start Logo [imagen]. Descargado el 12/28/2020. Licencia CC-BY-NC-ND 4.0
  36. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  37. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  38. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  39. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  40. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  41. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  42. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  43. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  44. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico].ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  45. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico].ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  46. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  47. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  48. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  49. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  50. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  51. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  52. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  53. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  54. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  55. HHS/ACF/OHS. (2/16/2019). Cronologia de Head Start. [archivo electronico]. ELCKC. Descargado el 1/12/2021. Licencia: Dominio Publico.
  56. United States Department of Education. (1/23/2017). Acta Educativa de la Educación Elemental y Secundaria. [archivo electronico]. USDO. Descargado el 6/6/2020. Licencia Dominio Publico.
  57. United States Department of Education. (1/23/2017). Acta Educativa de la Educación Elemental y Secundaria. [archivo electronico]. USDO. Descargado el 6/6/2020. Licencia Dominio Publico.
  58. United States Department of Education. (n.d.).  Titulo IX. USDO. Descargada el 6/6/20202. Licencia Dominio Publico.
  59. United States Department of Education. (n.d.).  Titulo IX. USDO. Descargada el 6/6/20202. Licencia Dominio Publico.
  60. United States Department of Education. (n.d.).  Titulo IX. USDO. Descargada el 6/6/20202. Licencia Dominio Publico.
  61. United States Department of Education. (n.d.).  Titulo IX. USDO. Descargada el 6/6/20202. Licencia Dominio Publico.
  62. United States Department of Education. (n.d.).  Titulo IX. USDO. Descargada el 6/6/20202. Licencia Dominio Publico.
  63. Koch, J. (2016). Introduction to Education: Teach 3. Page 48-49. Boston, Massachusetts, USA: Cengage.
  64. Race Forward. (n.d.). Historical Timeline of Public Education in the US. Descargado el 6/6/2020. Licencia Dominio Publicohttps://www.raceforward.org/research/reports/historical-timeline-public-education-us el 06/06/2020
  65. Center for Parent Education and Resources. (8/20/2010). Sobre la Ley IDEA. [archivo electrónico]. ECLKC. Descargada el 6/6/2020. Licencia Dominio Publico
  66. Center for Parent Education and Resources. (8/20/2010). Sobre la Ley IDEA. [archivo electrónico]. ECLKC. Descargada el 6/6/2020. Licencia Dominio Publico
  67. Center for Parent Education and Resources. (8/20/2010). Sobre la Ley IDEA. [archivo electrónico]. ECLKC. Descargada el 6/6/2020. Licencia Dominio Publico
  68. HHS/ACF/OHS. (7/6/2020). Infografia: Los Ninos con necesidades Especiales. [version electronica]. ECLKC. Descargado el 08/06/2020. Licencia Dominio Publico.
  69. HHS/ACF/OHS. (7/6/2020). Infografia: Los Ninos con necesidades Especiales. [version electronica]. ECLKC. Descargado el 08/06/2020.Licencia Dominio Publico.
  70. United States Department of Education. (n.d.). Ley para la Educación de Individuos con Discapacidades. [folleto electronico]. Descargado el 6/6/2020. Licencia Dominio Publico.
  71. United States Department of Education. (n.d.). Ley para la Educación de Individuos con Discapacidades. [folleto electronico]. Descargado el 6/6/2020. Licencia Dominio Publico.
  72. United States Department of Education. (12/11/2013).  La Ley Que Ningun Nino se Quede Atras. [version electronica]. Descargada el 6/6/2020. Licencia Dominio Publico.
  73. United States Department of Education. (12/11/2003). La Ley Que Ningun Nino se Quede Atras. [version electrónica]. USDE. Información descargada de el 06/06/2020. Licencia Dominio Publico.

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Dimensiones de Diversidad en la Educación Temprana Copyright © por Irma Gonzalez Cuadros se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.

Comparte este libro