"

Agradecimientos

Esta guía es fruto del trabajo de muchas personas – más de las que podemos nombrar, muchas cuyos nombres ni siquiera conocemos. Al igual que el hip hop, la educación popular – la base de nuestra práctica de construcción y fortalecimiento de movimientos – es un eterno riff, iterativo y adaptable, que toma prestadas partes del trabajo de otras personas a través del tiempo y las fronteras. En las más de dos décadas de JASS, hemos trabajado con miles de personas activistas, organizadoras, educadoras populares, aliadas y donantes, académicas de movimientos y numerosas ONG en una multitud de contextos y temas distintos. Cada una de estas personas ha contribuido a nuestro aprendizaje sobre el poder y la estrategia de movimientos. Aunque no podamos nombrar a todas, esta guía es un tributo a ese aprendizaje colectivo y al compromiso con fuertes constructoras feministas de movimientos y con los movimientos transformadores que trabajan el género, la economía, el clima y la justicia social, a los que ellas dan forma.

Hay, asimismo, muchas personas que han desempeñado distintas funciones en esta guía.

  • Autoras/es principales: Lisa VeneKlasen, Jethro Pettit, Alexa Bradley
  • Editora: Annie Holmes
  • Ilustraciones de: Hansel Obando
  • Diseño gráfico, diagramación y diseño web: Oscar Wekesa
  • Coordinadora de producción: Fátima Valdivia
  • Desarrollo y revisión de contenido: Valerie Miller, Ronald Wesso
  • Revisoras/es: Juliet Millican, James Savage
  • Traductora (inglés–español): Margarita Cruz
  • Revisoras del español: Kay Stubbs, Manuela Arancibia, Fátima Valdivia, Laura Carlsen
  • Correctoras: Violeta Yurikko Medina Trinidad y Sara Englehard
  • ​​Animación: Fernâo Spadotto
  • Edición de sonido: Fernando Martinez

Hay, asimismo, muchas personas que aportaron a las ideas centrales, marcos y metodologías: Shereen Essof, Mariela Arce, Patricia Ardón, Valerie Miller, John Gaventa y Rosemary McGee, al igual que otras en el Institute of Development Studies, Anna Davies-van Es, Hope Chigudu, Phumi Mtetwa, Srilatha Batliwala, Malena de Montis, Kunthea Chan, Sibongile Singini, Awino Okech, Koni Benson, Tarso Luís Ramos, the Northstar Network, Dave Mann y el Grassroots Power Project, Nani Zulminarni, Dina Lumbantobing, Everjoice Win, “Bertita” Cáceres, Laura Zúñiga, Marusia López Cruz, Rosa Chávez, Niken Lestari, Dalila de Jesús Vásquez, Tiwonge Gondwe, Daysi Flores, Azola Goqwana, Sindi Blose, Andrea Cornwall, Cindy Clark, Lisa McGowan.

Consideramos muy importante destacar los invaluables aportes de las muchas aliadas en las comunidades de base y los movimientos con los que dialogamos, desarrollamos, probamos y consolidamos ideas y metodologías sobre el poder, el cambio y la estrategia. Esta guía es sobre todo para ustedes.

Agradecemos a nuestros donantes que invirtieron en esta guía para que pudiéramos plasmar nuestras experiencias prácticas e innovaciones con estos conceptos y metodologías. Nuestra gratitud por su paciencia con las diversas iteraciones a lo largo de varios años. Agradecemos en especial al Fund for Global Human Rights, que nos animó y acompañó en este proceso desde el principio, a Open Society Foundations, a la Fundación Ford, a Channel Foundation, al Consorcio Cuenta Conmigo (CMI) financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, a Oak Foundation, y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

______________________________________________________________________________

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

El Poder Justo: Una guía para activistas sociales Copyright © por JASS Power Guide se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.