27
Gabriel Cuartas Franco
La “Multisombra”, Nueva Escuela Escultorica de Horacio Betancur
El Colombiano, 10 de Noviembre de 1953
…»Presentaré en la Plazuela Nutibara –afirma Betancur – una exposición con ciento sesenta obras. Ahí dará a conocer por primera vez al pueblo de Medellín, la cristalización de la técnica que he llamado “multisombra”, representada en esta oportunidad por setenta obras realizadas en cerámica patinada e inspiradas todas ellas en motivos folklóricos colombianos.
En esta exposición será exhibida también la “Madremonte”, obra monumental que alcanza a los tres y medio metros de largo, por un metro y cincuenta de alto. Como es sabido, en este trabajo, que fue realizado en equipo por cinco escultores por mí dirigidos, he querido representar a la maxima deidad selvática. Fuera del mito, ella encarna a la selva con sus atardeceres y sinfonía. Esta “Madremonte” es parte apenas del colosal proyecto que tenemos para llevar a cabo y que, cuando realizado, será fijado en el Cerro Nutibara. Nuestro proyecto tiene como meta la cristalización escultórica de los más ilustres mitos indo-americanos, fuera de varios relieves alegóricos a la conquista, la colonia e independencias nacionales.