"

23

Bernardo Blair G.
Excluidos los Escultores del Salón de Artistas Antioqueños, Una Entrevista.
Periódico El Colombiano

…”Posibles participantes tendríamos a Horacio Longas, Gustavo López, Hena Rodríguez, Octavio Montoya, Gilberto Macías, Luis Eduardo Vieco, Jairo Cano y otros…

…”- De modo que Ud. Opina que sí hay valores en la escultura?
-Desde luego por cuanto que no lo son únicamente los anteriormente mencionados, sino muchos otros cuya enunciación me sería imposible. Otros están ausentes como Rodrigo Arenas Betancur. Existen en Medellín artistas que tienen una gran capacidad, pero sus medios, su carencia de recursos económicos, no les ha permitido conectarse con nuestro mundo. Las agobiadoras circunstancias de una economía quebrantada lleva a conclusiones definitivas: artistas que se entregan al comercio, o a hacer imágenes, por que no tienen otro modo de atender a su subsistencia. Carecen de estímulo”…

Con el Gobierno
…”Y hablaba Ud. De un estímulo?
-Ya le dije que la prensa juega papel importante en esta cuestión, pero es necesario repetir lo que todo el mundo sabe: la obligación ineludible del gobierno, como supremo administrador de los destinos e intereses nacionales, de atender con efectivos estímulos a que nuestros artistas sean justamente secundados en la labor que con tanto esfuerzo realizan”…

Y Sus proyectos
…”- Y cambiando un poco el ritmo de este reportaje, qué podría decirnos sobre la nueva técnica ejecutada en el trabajo que Ud. Acaba de exhibir con la cabeza del doctor Gaitán?
-Es una nueva técnica en escultura que no se había empleado antes en Colombia. Es el vaciado en granito reforzado por el concreto con armadura metálica. Esta técnica tiene grandes ventajas sobre los demás materiales de escultura, como el bronce, por ejemplo, porque da la calidad de la piedra y se pueden imitar los mármoles, las piedras de colores, los granitos. Si a una estatua de bronce se le estropea es muy difícil de arreglar; en cambio, con el granito, según esta técnica, pueden hacerse los “remiendos indispensables” por que ofrece mayores facilidades”…

De los Tamaños
…”-Por qué ha preferido Ud. El tamaño monumental a otros?
-porque en mi concepto la escultura debe ser de proporciones gigantescas; porque entre nosotros se ha confundido la escultura de salón con la escultura monumental y han llenado nuestro país de “muñecos”, de lo que soy enemigo declarado. Uno de mis proyectos actuales es este: hacer la cabeza al Doctor Turbay de metro y medio sobre un pedestal de cuatro y medio metros en granito verde con destino a ser colocada en la Plazuela Nutibara en donde por su ubicación es indispensable que el mencionado monumento sea de tales alcances”…

Más Monumentos
…”- Finalmente, díganos, que otro proyecto especial contempla?
-Estoy proyectando la escultura del doctor Jorge Eliécer Gaitán, de cinco metros con sesenta, la estatua parada en un pedestal a la altura de un metro en granito. Si logro realizar estas obras, habré cumplido uno de mis mejores anhelos en los últimos tiempos”…

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

José Horacio Betancur Copyright © por Miguel Ángel Betancur se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.