"

18

Periódico El Colombiano jueves 19 de noviembre de 1953

…Para ilustrar al público sobre esta palabra, un poco desconocida en el argot artístico, dejemos al Maestro José Horacio que la aclare:

“La Multisombra” es una técnica moderna de escultura ideada por mí, lo mismo que el vocablo. Para su mejor conocimiento, sintetizaré los efectos y características de este sistema que he ejecutado ya en barro cocido, (cerámica patinada), pero que puede lograrse igualmente de bronce y cualquier otro material de escultura:

Síntesis rítmica, lo que constituye el dibujo que le da la forma.
Efectos de movilidad por la variación de la luz, lo que aumenta la fuerza expresiva.

Formas conexas y cóncavas con empates cuneiformes (mirar esculturas) que hacen ver el ritmo interior y exterior que da el aspecto decorativo a la figura.

Constructivismo a base de siluetas y recorte en la cerámica (que nos permite la reproducción en serie de los vaciados modernos al colado).

Para la escultura monumental o de tamaño heroico, esta técnica “multisombra” ofrece mejores cualidades al aumentar la fuerza rítmica por la movilidad y recorte de la multitud de sombras que se alojan en ella al recibir la variación de la luz solar.

Esta modalidad artística tiene su nacimiento en la escritura cuneiforme de la civilización babilónica, la cual fue un elemento decorativo en alto grado para sus monumentos: también los indígenas Chacosanteagueños usaban esta técnica cóncava que es la base de la escultura abstracta.

En Europa algunos escultores han ejecutado valiosos trabajos con una técnica semejante : entre otros Henry Moore,creador del decorativismo abstracto; Ossip Zadkine,cubista entre sus obras se destacan “los arquitectos ”. También en Francia se ha explotado la figura cóncava en el movimiento abstraccionista: Lipschitz, Belling con su expresionismo, Calder con su escultura móvil que se basa en efectos de movimientos de hojas y ritmos metálicos impulsados por el viento lo que da a sus obras efectos telúricos; Gargallo, con sus figuras metálicas en las cuales se encuentran dos modalidades esenciales: el abstraccionismo y el impresionismo.

La “Multisombra” puede calificarse como escuela realista con efectos abstractos en cuanto a su ritmo interior.

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

José Horacio Betancur Copyright © por Miguel Ángel Betancur se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.