"

20

Miguel Arbeláez S
Vida y Obra de un Artista, JOSÉ HORACIO BETANCUR .
El Colombiano, 2 de Marzo de 1947

“… Comencé a estudiar hace seis años. Ello fue en el instituto de Bellas Artes, cuando allí había escuela de pintura y escultura, pues entiendo que ya no existe. Me correspondió recibir lecciones de Gustavo López, indudablemente el artista que ha contribuído mayormente a mi formación. Pero fui también discípulo de Carlos Gómez Castro, en escultura y de los maestros Pedro Nel Gómez y Eladio Vélez en dibujo. Como usted puede ver se trata de hombres que tienen concepciones muy diferentes de lo que deben ser la pintura y la escultura. Pero a mí no me interesaban sus ideas estéticas. Lo que requería era una orientación, que me mostraran un camino. Eso es lo que necesita el principiante. Luego la propia personalidad le va revelando a uno las rutas auténticas, las que más tarde le serán características…”

… “Entre nosotros, nos expresó con su lenta voz, nadie se ha preocupado por esta clase de escultura, la escultura decorativa. Y lo que es peor, nadie se interesa por adquirir estas obras para el adorno de sus hogares, como ocurre en Francia, en Italia, en Estados Unidos. En estos países además ha cobrado gran impulso la escultura de animales, en la que se han especializado no pocos artistas de renombre. Yo deseo presentar esta clase de esculturas, inspiradas en la fauna que nos rodea, en todos aquellos irracionales que encontramos en la vida doméstica, como el perro y el gato, o en los que debemos buscar en despoblado: la guagua, el conejo, la serpiente.”

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

José Horacio Betancur Copyright © por Miguel Ángel Betancur se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.