4 Punto de partida

Para Empezar

 

Reflexionemos

¿Cuál de estas ideas (si es que hay alguna) se asocia más estrechamente con lo que tú entiendes por el hispanohablante ideal (real, auténtico)?

 

Notas

Escribe con tus propias palabras una descripción del hablante ideal (real, auténtico) de español.

Tip docente

Utiliza el Padlet para cotejar las respuestas con todos los ejemplos de hispanohablantes.

Recuerda hacer una copia del Padlet a continuación para crear su galería.

Padlet

Reflexionemos y compartamos 

  • ¿Quién no estaría de acuerdo con tu descripción? ¿Por qué?
  • ¿Crees que tú y otros hispanohablantes que conoces coinciden con tu descripción del hispanohablante ideal (real, auténtico)?
  • ¿Cómo sabes si alguien tiene las características de un hispanohablante ideal (real, auténtico) en la escuela/en casa/en la comunidad?
  • Repasando tus descripciones del hablante ideal, ¿cómo te hace sentir esto como estudiante de español?

 

Licence

Icon for the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License

Decolonising the teaching of Speaking Spanish Copyright © 2024 by Griffith University is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License, except where otherwise noted.

Share This Book