2 Sentimientos iniciales

Sentimientos inciales

 

En esta sección, reflexionarás acerca de cómo te sientes al hablar español.

Reconocemos la importancia de nuestras emociones y afectos cuando hablamos español. Las actividades de esta parte te ayudarán a percibir cómo te sientes.

A lo largo de este libro, pensarás en estos sentimientos y reflexionarás cómo cambian o se modifican en respuesta al concepto de hablante “ideal” de español.

 

Reflexionemos

  • ¿Cuál de los sentimientos que verás a continuación (si es que hay alguno) se asocia más estrechamente a lo que sientes cuando hablas español?
  • ¿Hay alguna sensación/sentimiento que no aparezca en la lista que también asociarías con hablar español? ¿En qué parte de tu cuerpo sientes estas sensaciones?

image

Tip para los docentes

El mapeo del cuerpo puede utilizarse para que los alumnos añadan visualmente sus emociones al cuerpo recortable de un hombre de jengibre. A continuación tienes un ejemplo que puedes utilizar.

Otra posibilidad es que los alumnos tracen contornos de su propio cuerpo a tamaño natural y los decoren con recortes de revistas o diarios. Puedes revisar ejemplos de nuestra investigación y utilizarlos como modelo a seguir.

Puedes usar el documento de Word que nosotras utilizamos!

Muñeco de gengibre en español

Mira estos ejemplos

 

 

Pensemos un poco más

  • ¿Se te ocurren otras formas en las que podrías sentirte al hablar español?
  • ¿Cómo crees que se siente la mayoría de la gente al hablar español en tu contexto (clase, familia, país)?
  • ¿Cómo ha llegado a ser tan común esta forma de sentirse?

 

Dedica unos minutos para discutir lo siguiente

  • ¿Quién puede tener una opinión diferente a la tuya sobre el hecho de hablar español en tu contexto?
  • ¿Por qué crees que te sientes así al hablar español en tu contexto?
  • ¿Cómo influyen tus sentimientos sobre el hecho de hablar español en tu capacidad para hacerlo?

Manos a la obra

Observa cómo se siente la gente al hablar una lengua adicional/extranjera.

  • ¿Qué sentimientos mencionan?
  • ¿Qué suposiciones muestran sobre cómo debe sentirse la gente cuando habla español (u otra lengua)?
  • ¿Qué consecuencias podrían tener estas suposiciones?

Miremos el próximo video, escribe tus pensamientos and compártelos con el grupo.

Manos a la obra

Por favor, ve el siguiente Ted Talk y responde a las siguientes preguntas.

  • ¿Está de acuerdo o en desacuerdo? ¿Por qué?
  • ¿Por qué nos cuesta aprender idiomas?
  • ¿Te sientes identificado con esta persona? En caso afirmativo, ¿por qué?

 

Notas

Escribe tus respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Debería todo el mundo intentar sentirse de una determinada manera cuando habla español? ¿Cuál sería y por qué?
  • ¿Todas las personas se sienten siempre así? ¿Qué puede pasar cuando algunas personas se sientan de otra manera?

Ejemplos de Personas Hablando Español

  1. Como yo creo hablo espanol
  2. Saved by the bell
  3. Gwyneth Paltrow habla español


Reflexionemos

  • ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias en la forma en que las personas de los ejemplos parecen sentirse acerca del español?
  • ¿Por qué crees tú que se sienten así?
  • ¿Cómo te hace sentir a ti como hispanohablante?

(Re) comencemos

 Reflexionemos

Examina la descripción que has hecho al principio de esta sección de lo que sentías al hablar español.

  • ¿Puedes identificar por qué te has sentido así al hablar español?
  • ¿De dónde proceden esos sentimientos?
  • ¿Cómo crees que estos sentimientos influyen en tus acciones, en tus relaciones con los demás y en tu progreso general en el aprendizaje del español?

 

Notas

Escribe tus respuestas a las siguientes preguntas:

    • Comenta lo que has aprendido en las actividades sobre ti mismo, los sentimientos/emociones y el hecho de hablar en español.
    • ¿Ha cambiado tu forma de pensar?

Licence

Icon for the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License

Decolonising the teaching of Speaking Spanish Copyright © 2024 by Griffith University is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License, except where otherwise noted.

Share This Book