"

Unidad 8: Justicia social

24

Objetivos de aprendizaje

  • Reflexionar sobre el tema del racismo en Latinoamérica
  • Discutir sobre los prejuicios que afectan las vidas de grupos de color en Latinoamérica
  • Proponer ideas para crear conciencia sobre los estereotipos raciales
  • Repasar el uso del subjuntivo
  • Repasar las reglas de acentuación

Para comenzar

1. Rompehielo

Cada estudiante recibirá una calcomanía (sticker) de un color y/o forma en particular. Cada uno deberá poner el sello en un lugar visible para los demás (e.g. camiseta, frente, etc.). Formen grupos sin hablar.

¿Qué grupos se formaron? ¿Cómo decidieron qué grupos hacer?

Instructor: Aquí hay un ejemplo de la actividad https://www.youtube.com/watch?v=ioa6UvmMZPw

2. Opiniones. Circulen por la clase y exploren las opiniones sobre los temas en estas preguntas.

  1. ¿Hay racismo en México?
  2. ¿Por qué algunos piensan que no hay racismo en Latinoamérica? ¿Cómo se presenta el racismo en Latinoamérica y cómo se diferencia del que observamos en Estados Unidos?
  3. ¿Han escuchado el uso de la palabra “indio” de una forma despectiva? ¿Qué significa?


  1. Se refiere a la ciudad de Mérida

License

Icon for the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License

Palabras bilingües: navegando entre culturas Copyright © by Melissa Negrón, Nayibe Azzad, and Sara Beaudrie is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License, except where otherwise noted.