4 The Imperfect
Grammar
The Imperfect Tense (El Pretérito Imperfecto)
There is another past tense in Spanish which is called the imperfect. In contrast to the preterite, the imperfect is used for descriptions in the past. You will need this tense when you talk about what things were like (ongoing states and conditions), things that occurred repetitively or habitually in the past (rather than just one off events). However, the preterite tends to be used to summarise how an experience was as a whole.
Usage:
description within a narrative: |
Hacía sol en la playa. Había mucha gente….. Don Quijote era flaco, tenía un caballo flaco, estaba un poco loco. La torre de la iglesia era alta, tenía cuatro campanas. |
time and age: |
Eran las doce cuando llegaste. Mi padre tenía setenta y cinco años cuando murió. |
habit in the past: |
Cada vez que venía nos molestaba a todos. |
progressive/simultaneous actions: |
Mientras lavaba los platos (estaba lavando los platos), mis hermanos veían (estaban viendo) la televisión. Cuando vivía en Madrid, no conocía a nadie. Mientras te esperaba (estaba esperándote), vi a Juan. |
The imperfect tense has to be used in following structures when it is used in the past:
ir a + infinitive acabar de + infinitive soler + infinitive
Conjugation:
|
alquilar |
esconder |
sufrir |
yo |
alquilaba |
escondía |
sufría |
tú |
alquilabas |
escondías |
sufrías |
él |
alquilaba |
escondía |
sufría |
nosotros |
alquilábamos |
escondíamos |
sufríamos |
vosotros |
alquilabais |
escondíais |
sufríais |
ellos |
alquilaban |
escondían |
sufrían |
Stem-changing verbs do not show a change in the imperfect: almorzaba, perdía, pedía.
The imperfect of hay (haber) is había (there was, there were).
Irregular verbs:
There are only three irregular verbs:
ser |
ir |
ver |
era |
iba |
veía |
eras |
ibas |
veías |
era |
iba |
veía |
éramos |
íbamos |
veíamos |
erais |
ibais |
veíais |
eran |
iban |
veían |
Exercises A
Ej. 1 Conjuga los verbos en el pretérito imperfecto.
Yo: |
odiar |
|
estar |
|
ser |
|
decir |
Tú: |
sacar |
|
llegar |
|
hacer |
|
salir |
Nosotros: |
ser |
|
llamarse |
|
vivir |
|
ir |
Vosotros: |
ver |
|
pensar |
|
ponerse |
|
comer |
Ustedes: |
bailar |
|
cenar |
|
entender |
|
preferir |
Ej. 2 Rellena los espacios en blanco con un verbo apropiado en el imperfecto.
______ (ser) las ocho y media de la noche. ______ (haber) mucha gente en la calle. ______ (hacer) mucho frío y ______ (estar) nublado. Yo ______ (estar) en la oficina. ______ (llevar) un traje con una corbata. ______ (estar) muy cansado. El trabajo ______ (ser) muy aburrido.
Ej. 3 Indica si las siguientes oraciones eran ciertas o falsas para ti cuando tenías diez años. Después corrige las frases que son falsas para ti.
- Estaba en la escuela primaria.
- Me acostaba a las nueve todas las noches.
- Me gustaba leer el periódico.
- Los sábados me levantaba a las ocho para ver los dibujos animados.
- No era muy deportista y me caía con frecuencia.
- Mis padres me pagaban si ayudaba en casa.
- Me gustaba ir al supermercado con mis padres.
- Le pegaba (hit) a mi hermano/a con frecuencia.
- Tocaba un instrumento musical en la orquesta.
- Estudiaba muchísimo.
Ej 4 Answer the following questions based on what you used to do when you were 7 years old.
- ¿Qué bebidas te gustaba beber antes? ¿Y ahora?
- ¿Qué te gustaba comer? ¿Y ahora?
- ¿Qué programa de televisión no te perdías nunca? ¿Y ahora?
- ¿Qué te gustaba leer? ¿Y ahora?
- ¿Qué hacías los sábados por la noche? ¿Y ahora?
- ¿Qué deportes te gustaba practicar? ¿Y ahora?
- ¿Con quién discutías mucho? ¿Y ahora?
- ¿A quién te gustaba molestar (annoy)? ¿Y ahora?
- ¿Qué (no) te gustaba llevar?¿Y ahora?
- ¿Dónde vivías? ¿Y ahora?
- ¿Tenías animales en casa? ¿Qué tenías? ¿Y ahora?
- ¿Te gustaba ir a la escuela? ¿Por qué? ¿Y ahora?
Ej. 5 Compara la vida de la mujer de la década de los años 50 con la vida que lleva hoy día. Usa los infinitivos indicados. Sigue el modelo. Nota: // indica una frase nueva.
e.g.tener muchos hijos//tener familias pequeñas →
Antes tenía muchos hijos. Ahora tiene familias pequeñas.
- tener menos independencia//sentirse más libre
- depender de su esposo//tener más independencia económica
- quedarse en casa//trabajar fuera de casa
- sólo pensar en casarse//pensar en seguir su propia carrera
- pasar horas en la cocina//servir comidas más fáciles de preparar
- su esposo sentarse a leer el periódico//ayudarla con los quehaceres domésticos
Ej. 6 Tu pasado. Contesta las preguntas sobre tu vida cuando tenía ocho años.
- ¿Dónde y con quién vivías?
- ¿Cómo era tu casa o apartamento?
- ¿A qué escuela asistías?
- ¿Cómo se llamaba tu maestro preferido? ¿Cómo era?
- ¿Qué asignatura te gustaba más?
- ¿Qué tipo de estudiante era? ¿Siempre recibías buenas notas?
- ¿Qué deportes practicabas?
- Generalmente, ¿qué hacías después de volver a casa?
- Y los fines de semana, ¿qué hacías?
Ej. 7 Pon el verbo entre paréntesis en el imperfecto paradecir qué hacías en tus prácticas laborales.
- Cada mañana ______ (dar) paseo a los perros.
- Para empezar, ______ (lavar) el pelo de los clientes.
- Si no estaba lloviendo, ______ (repartir) folletos en la calle.
- ______ (perder) mucho tiempo charlando con mis amigos.
- No me gustó nada; el trabajo ______ (ser) peligroso.
- Por la tarde, ______ (ver) la televisión con los pacientes.
Ej. 8 ¿Cómo eran Celia y Juan cuando tenían 14 años? ¿Qué les gustaba? ¿Qué ropa llevaban? Para saberlo, pide a tu compañero/a la información que te falta.
Person A:
¿Cómo era Celia físicamente cuando tenía 14 años?
¿Cómo iba vestido Juan?
¿Qué hacía en vacaciones?
¿Cómo se llevaba con sus padres?
|
Celia |
Juan |
Aspecto físico |
|
ser muy delgado tener muchos granos |
Carácter |
ser muy tímida y tranquila tener mucha fantasía |
|
Gustos |
|
bañarse en el río perseguir a los gatos |
Ropa |
llevar faldas escocesas sandalias |
|
Vacaciones |
|
ir al campo con sus primos subirse a los árboles |
Relaciones con la familia |
hablar poco llevarse muy bien con su hermana |
|
Vida en la escuela |
|
no gustar nada sacar malas notas reñirle los maestros |
¿Qué pensaba ser de mayor? |
veterinaria astrónoma |
|
Person B:
¿Cómo era Juan físicamente cuando tenía 14 años?
¿Cómo iba vestido Celia?
¿Qué hacía en vacaciones?
¿Cómo se llevaba con sus padres?
|
Celia |
Juan |
Aspecto físico |
ser más gordita tener el pelo muy largo |
|
Carácter |
|
ser miu revoltos hablar muchísimo |
Gustos |
comer pasteles pasear al perro jugar con sus amigas |
|
Ropa |
|
chaqueta vaquera zapatillas de tenis |
Vacaciones |
ir todos los veranos a casa de sus abuelos leer libros de aventuras |
|
Relaciones con la familia |
|
niño muy abierto querer mucho a su abuelo |
Vida en la escuela |
sacar muy buenas notas estudiar piano tener buenas amigas |
|
¿Qué pensaba ser de mayor? |
|
piloto payaso |