"

5 The Preterite vs The Imperfect

Grammar A

The Preterite vs the Imperfect – when to use each tense

  • Emotions, mental states and physical descriptions are generally expressed in the imperfect. This information is usually included as background or explanatory material – conditions or circumstances that were ongoing or in progress at a particular time:

María estaba muy contenta y quería ir de compras.

  • Descriptions of weather and feelings are often included as background “circumstances” or “explanations”.

Era una noche muy linda y hacía un poco de fresco. Todo el mundo estaba emocionante.

BUT if summarising how the weather was for an event or occasion, use the preterite.

Durante mis vacaciones hizo mal tiempo todo el día.  Un día llovió mucho.

  • When a story is narrated, several successive actions in the past are expressed in the preterite. Here the focus is usually on each individual action’s having taken place. (i.e. having begun or been completed) before the next action happens:

El profesor repartió los papeles y el examen comenzó. Los estudiantes sacaron sus lápices empezaron a escribir.

  • Actions that are considered simultaneous are expressed in the imperfect; the focus is on two (or more) actions in progress at the same time. (You can also use past continuous tense: estaba + present participle):

Mientras yo estudiaba (estaba estudiando), mis hermanas miraban (estaban mirando) la televisión.

  • When an ongoing action in the past is interrupted by another action, the ongoing action is expressed in the imperfect. The interrupting action is expressed in the preterite:

Me duchaba (estaba duchándome) cuando sonó el teléfono.

  • When the endpoint or the duration of an action is indicated, the preterite is used, regardless of whether the action lasted a short time or a long time:

El viaje fue una experiencia inolvidable.

 

Tense indicators:

Certain words and expressions are frequently associated with the preterite, others with the imperfect.

Preterite:

ayer anteayer anoche el año pasado
una vez dos veces de repente el lunes pasado

Imperfect:

todos los días todos los lunes siempre frecuentemente
mientras de niño/a de joven

 

 

Grammar B

Some verbs will change their meaning completely when you use preterite instead of imperfect. Look at these examples:

Imperfect

Preterite

conocer

Mario conocía a Susana.

(Mario sabía quién era: eran amigos.)

Mario conoció a Susana.

(Su conocimiento de ella comenzó)

estar

Luis estaba aquí a las ocho.

(Luis se encontraba en casa a las ocho.)

Luis estuvo aquí a las ocho.

(Luis llegó a las ocho.)

haber

Había mucha gente en la calle.

(La descripción de la calle.)

Hubo un accidente en la calle.

(Un accidente tuvo lugar.)

poder

Podía entrar pero no quería. (Tenía permiso o la capacidad para entrar.)

Después de varios intentos, pude

entrar.  (Tuve éxito.)

Trataron de abrir la puerta, pero no

pudieron.  (No tuvieron éxito.)

querer

Quería entrar.

(Tenía ganas de entrar.)

Quise entrar.

(Traté de entrar.)

no querer

No queríamos ir.

(No teníamos ganas de ir.)

No quisimos ir.

(Rehusamos ir. Dijimos que no.)

saber

Yo no sabía que usted estaba aquí.

(No tenía esa información.)

Ayer, supe que usted estaba aquí.

(Me informé que estaba aquí.)

tener

Juan tenía una carta en la mano. (Había una carta en su mano.) Irma tenía dos hijos.

(Era madre de dos hijos.)

Juan tuvo otra carta de su novia ayer.

(Recibió otra carta ayer.)

Irma tuvo otro hijo ayer.

(Irma dio a luz.)

tener que

Yo tenía que hablar con mi jefe.

(Tenía la obligación de hablar con mi jefe.)

Yo tuve que hablar con mi jefe.

(Tenía la obligación de hablar con mi jefe y en efecto hablé con él.)

 

Exercises A

Ej. 1  Contesta las preguntas usando el tiempo verbal apropiado.

¿Cuántos años tenías cuando…

  1. aprendiste a montar en bicicleta?
  2. hiciste tu primer viaje en avión?
  3. tuviste tu primera cita (date)?
  4. empezaste a afeitarte?
  5. conseguiste tu carnet de conducir?
  6. saliste sin tus padres?

Ej. 2  Read each sentence carefully and select the preterite or imperfect form of the verb or verbs in brackets.

  1. Cuando Laura (abrió, abría) la puerta, Beth (estuvo, estaba) cantando.
  2. Mientras Pepe (corrió, corría) por la calle, (empezó, empezaba) a llover.
  3. Cuando mis hijos (fueron, iban) a España, (aprendieron, aprendían) a hablar bien el español.
  4. El abogado (habló, hablaba) mientras (escuchó, escuchaba) el acusado y el juez.
  5. (Fueron, Eran) las cinco de la tarde cuando el policía (se cayó, se caía) del caballo.
  6. Cuando José (jugó, jugaba) al béisbol, siempre (llevó, llevaba) una camiseta roja.
  7. (Llovió, Llovía) mucho y por eso Teresa (dejó, dejaba) de caminar y (volvió, volvía) a casa.
  8. Ayer, (estuvimos, estábamos) cansados y (nos acostamos, nos acostábamos) a las nueve.
  9. (Nevó, Nevaba) aquella noche y por eso (fuimos, íbamos) en coche.
  10. Yo (tuve, tenía) mucho frío y por eso (me puse, me ponía) la chaqueta.

Ej. 3  Rellena los espacios en blanco con un verbo apropiado en el imperfecto o en el pretérito.

Acción

=

pretérito

Descripción

=

imperfecto

El lunes pasado, cuando yo ______ (levantarse), ______ (ser) un día bonito. ______ (hacer) sol, no ______ (hacer) mucho viento. ______ (Ser) como un día de primavera. Por eso, ______ (salir) de casa sin paraguas. A las dos de la tarde ______ (comenzar) a llover. A las tres, ______ (empezar) a nevar. A las cinco yo ______ (salir) de mi oficina. Pero no ______ (haber) autobús ni trenes. En fin, yo ______ (caminar) dos kilómetros a mi casa y ______ (acostarse). Ahora estoy enfermo. ¡Qué triste!

Ej. 4  Completa las frases con la forma apropiada del pretérito o imperfecto de los verbos entre paréntesis según convenga.

Ej. 5  Completa las frases con la forma apropiada del pretérito o imperfecto de los verbos entre paréntesis según convenga.

Ej. 6  Completa las frases con la forma apropiada del pretérito o imperfecto de los verbos entre paréntesis según convenga.

Ej. 7  Completa esta historia bien conocida con la forma apropiada del pretérito o imperfecto de los verbos entre paréntesis según convenga.

 

Ej. 8  La siguiente serie de dibujos presenta una famosa escena trágica, la muerte conjunta de Romeoy Julieta. Estudia los dibujos y las palabras que los acompañan. Luego, narra brevemente este episodio. Conjugue los verbos en el pretérito o el imperfecto según el contexto.

imageimageimageimageimageimage

 

Writing paragraphs

Always try to develop your ideas as much as possible.  Use connectors and adjectives to amke your writing as detailed and interesting as possible.

Exercises B

Ej. 9a  Look at these two pieces of writing:

a.  a la playa con amigos / nadamos / tomamos el sol

b.  Por la mañana fui a la playa con mis amigos. Nos quedamos un par de horas. Nadamos en el mar azul y tomamos el sol. Nos divertimos mucho.

Ej. 9b  Now fill in the second column of the grid below giving the meanings in English.

Meaning

What the word/phrase conveys

por la mañana

in the morning

when

fui a la playa

where I went

con mis amigos

nos quedamos

un par de horas

en el mar

azul

tomamos el sol

nos divertimos mucho

Ej. 9c  All the words above help change the notes in (a) into a paragraph (b) – but how? Complete the third column in the grid choosing from the words below.

what I/we did

what something was like

who with

how long

when

where it went

Ej. 9d  Other phrases and words used in this chapter can help you build paragraphs. Look at these examples. Can you group them under the headings? Write down the meaning of each word or phrase.

primero

jugué

visitamos

luego

con mis padres

con mi amigo

por la mañana

ayer

era fenomenal

me aburrí

entonces

después

a las dos

hacía sol

con mi hermana

Function

phrases

meaning

Tells you when something happened

primero

luego

por la mañana

ayer

entonces

después

a las dos

Tells you who you were with

con mis padres

con mi amigo

con mi hermana

Tells you what happened

jugué

me aburrí

visitamos

Tells you what something was like

era fenomenal

hacía sol

Ej. 10a  Analiza la siguiente frase. Empareja la parte de la frase con el pronombre interrogativo apropiado.

El lunes / era muy interesante / jugué al tenis / con mi amigo / en el parque

el lunes

a.  ¿Con quién?

era muy interesante

b.  ¿Qué?

jugué al tenis

c.  ¿Cuándo?

con mi amigo

d.  ¿Dónde?

en el parque

e.  ¿Cómo?

Ej. 10b  Pon las siguientes palabras o expresiones en la columna apropiada.

por la tarde

comí

al parque temático

a pie

mi hermano

esta noche

mis amigos

a la playa

me divertí

era estupendo

en bici

era aburrido

en coche

el lunes

por la mañana

en autobús

al cine

salí

era genial

jugué

nadé

en el salón

mis padres

mis abuelos

¿Cuándo?

¿(A)Dónde?

¿Qué tal?

¿Qué?

¿Cómo?

¿Con quién?

Ej. 10c  Añade más detalles a las siguientes frases usando las palabras en el ejercicio anterior.

Ejemplo:  Escucho música → Escucho música en el salón el lunes.

  1.  Fui a España.  →
  2. Vi la televisión.  →
  3. Monté en bicicleta. →
  4. Visité a mis abuelos. →
  5. Fui a un parque temático. →

Licence

yr11spanish2024 Copyright © by Anita Anderson. All Rights Reserved.