5
Hay diferentes versiones por las que explicaban la creación del mundo[1], la más antigua dice que al principio no existía nada, solo el Nun -las aguas primordiales-, pero el dios Atum -el sol- se creó a sí mismo. También engendró al aire y al agua de los que surgirían Geb -la tierra- y Nut- el cielo- quienes se casaron en secreto, pero Atum enfadado por ello ordeno a Shu -el aire- que los mantuviera separados. Finalmente los amantes consiguieron unirse y, a partir de ellos, nacerían los otros dioses.

Por lo tanto, los egipcios eran politeístas, es decir, creían en muchos dioses con diferentes atributos y funciones. Estos son algunos de los dioses principales:

La triada principal era la familia compuesta por Osiris- dios del Más Allá-, su esposa Isis -diosa de la vida y la fertilidad- y su hijo Horus -dios soberano del cielo y guardián del Faraón-
Manualidades el Dios Bes
Los egipcios tenían dioses para todo y rezaban a uno o a otro dependiendo de lo que necesitaran. Uno de los más antiguos y protector de la infancia fue el dios Bes, ¿te apetece hacer un descanso?
Los templos
Para los dioses se construyeron grandes templos. En sus santasanctórum[2] vivían los dioses, cuyas estatuas debían ser alimentadas y vestidas todos los días por los sacerdotes.
Los templos tenían sus propias granjas, talleres, bibliotecas y escuelas. Actuaban como centros administrativos para el control de las cosechas. No olvides, como habíamos visto antes, que todas las tierras pertenecían al Faraón, quien las cedía a sacerdotes y nobles para su gestión.
Uno de los templos más impresionantes del Antiguo Egipto fue el Amón-Ra en Karnak.

¿Qué partes componen un templo egipcio?*
Selecciona sobre el plano del Templo de Karnak cuales son sus partes principales
*Este test supone un 10% de la nota total del tema, si quieres puedes apuntar tus resultados aquí
El Más Allá
Momificados
Descansa un rato y juega a MOMIFICADOS con nosotros. Sólo tienes que dar a START y disparar a las respuestas correctas. ¡Demuestra tu puntería y conocimientos!

Creían que una vez fallecido el Ka o alma sería juzgado por los dioses para poder acceder a los campos de Osiris, en el juicio el corazón se pesaría junto a la pluma de la diosa Maat, la Justicia, si la balanza quedaba equilibrada su corazón no sería devorado y podría acceder a la vida eterna.
Iconografía egipcia: El juicio de las almas
La iconografía es el estudio de las representaciones artísticas de una sociedad para extraer conclusiones acerca de la cultura que las creó ¿Quieres trabajar como un auténtico Historiador del Arte? ¿A qué estas esperando?
Las tumbas
Las tumbas eran de muchos tipos, pero todas ellas tenían en común que tenían dos partes: Externa, que servía de señalización y en ella se realizaban los ritos, y la interna, dónde se enterraban. Las tumbas estaban fuertemente protegidas para evitar su saqueo tanto con laberintos y cámaras selladas como por conjuros.
Las primeras tumbas que se crearon fueron las mastabas. Eran unas sencillas construcciones rectangulares de escasa altura con una cámara subterránea donde estaba el sarcófago con la momia.
La primera de las pirámides, la del Faraón Zoser, se creó con una superposición de mastabas que le dieron su forma escalonada, se levantó en Saqqara hacia el 2650 a.C. Las más famosas y monumentales son las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos en Gizah unos 100 años después ¡Estas pirámides son las únicas de las Siete Maravillas del mundo antiguo que aún se conservan!
Finalmente, para tratar de huir de los continuos saqueos de tumbas los faraones decidieron ocultar estas estructuras, así nacieron los hipogeos, son tumbas subterráneas excavadas en la roca con varias cámaras. Destacan las localizadas en el Valle de los Reyes y el de las Reinas. Uno de los casos más famosos fue el de la tumba de Tutankamón, ¿quieres saber más del descubrimiento? Haz click aquí.
La evolución de las tumbas egipcias*
¡Veamos lo que has aprendido! Rellena los espacios en blanco de este texto sobre las tumbas egipcias.
*Este test supone un 10% de la nota total del tema, si quieres puedes apuntar tus resultados aquí
- Las teorías sobre la creación del universo reciben el nombre de Cosmogonías ↵
- Santuarios ↵