V. Tus costumbres científicas y matemáticas
Lee ahora: Tus costumbres científicas y matemáticas
Centro Superior de Investigación Científica (el enlace te saca de Rincones; el contenido pertenence a sus respectivos autores)
Fase de preparación: tus costumbres
1. ¿Quién?
2. ¿Qué?
3. ¿Cuándo?
4 .¿Dónde?
5. ¿Por qué?
6. ¿Cómo?
7. ¿Cuánto(s)?
Fase de comprensión: en el texto
1. ¿Quién?
2. ¿Qué?
3. ¿Cuándo?
4 .¿Dónde?
5. ¿Por qué?
6. ¿Cómo?
7. ¿Cuánto(s)?
Fase de lectura
- Lee la información del enlace en el Internet.
Fase de adivinación del significado
- ¿»Innovación y empresa”?
- ¿“Ciencia abierta”?
- ¿“Para saber más”?
- ¿Por qué incluye “También te puede interesar”?
Fase de creatividad
Crea un documento visual (Word/PDF/una fotografía) con descripciones en español con información del enlace . ¡No uses traductores en línea (i.e. Google Translate)!
Fase de interpretación: charla/discusión en español
Frases útiles para la conversación
- (No) puedo…
- Él (no) puede…
- Ella (no) puede…
- (No) digo que…
- Él (no) dice que…
- Ella (no) dice que…
ATRIBUCIONCES DE LOS ENLACES
www.csic.es