Unidad 4: Diásporas latinoamericanas

Diásporas latinoamericanas

La dispersión, el desplazamiento, la migración y el exilio (para usar algunos de los nombres más comunes) son experiencias humanas que, en mayor o menor medida, nos han acompañado desde el principio de los tiempos. Las causas de estos movimientos de personas son muy variadas, y a veces también complejas, tanto en los lugares de origen como en los destinos, ya sean elegidos o impuestos por las circunstancias.

Entre los esfuerzos por conceptualizar este abanico de historias se encuentra el empleo del concepto de “diáspora” (literalmente “dispersión”). Aunque en principio este concepto se usó para referirse casi exclusivamente a la dispersión judía, en la actualidad su aplicación se ha extendido a casi cualquier categoría de dispersión de cualquier tipo de población, en cualquier época de la historia y en cualquier continente.

Con respecto a Latinoamérica, durante el período colonial, mientras que los procesos de conquista y colonización tuvieron un impacto terrible en las poblaciones originarias (millones de personas murieron o fueron desplazadas territorial y culturalmente), provocaron a su vez la llegada de una diversidad notable de grupos humanos que, con el tiempo, ayudaron a definir lo que hoy es este conjunto heterogéneo de países unidos más que nada por ese pasado, por una geografía que se ha convertido en destino, por la lengua española y por las diásporas que ahora la componen.

Por muy distintos motivos y con experiencias diametralmente opuestas, las diásporas española y africana dominan sin duda el espectro demográfico en las Américas en este período. En el caso de los primeros, la conquista (material y espiritual), la exploración, la explotación de recursos naturales, la creación de asentamientos humanos y de sus gobiernos condujeron finalmente a la creación de una élite española-criolla que dominó todos los aspectos de la vida colonial. Los africanos, por su parte, también llegaron para quedarse, pero como esclavos, formando la escala inferior de una pirámide social con una estratificación muy definida en castas, que aseguraba así la sujeción de la colonia a la autoridad imperial como una fuente segura de servicios, bienes y recursos. A pesar de sus orígenes como esclavos y de las actitudes y medidas racistas que los han discriminado, la cultura actual de muchos países y/o regiones del continente americano no se puede comprender sin el valioso componente que han aportado los africanos y sus descendientes.

Hubo otros grupos que llegaron a Latinoamérica durante el período colonial y que, aunque desde el punto de vista demográfico no tuvieron el peso tan notable como los españoles y los africanos, y que en algunos su presencia se diluyó o terminó a finales del siglo XVIII, proyectaron una resonancia religiosa y cultural digna de ser tomada en cuenta. Entre estos grupos se encuentran los jesuitas y los judíos.

La diáspora judía tiene también sus orígenes en los procesos de conquista y colonización, pero su posición social, en España primero y después en Latinoamérica, fue muy diferente a la de los jesuitas. Con la expulsión de 1492, los judíos que se quedaron en España tuvieron que convertirse al catolicismo si no lo habían hecho ya; esto trajo consigo una gran cantidad de restricciones para los conversos, entre ellas el no poder viajar y establecerse en América. Así que los que lograron hacerlo fue con documentos falsos, pagando mordidas o aprovechando los resquicios que habían dejado los edictos correspondientes. Por lo mismo, una vez en suelo americano, su misión más importante fue encubrir su identidad judía, pues de ello dependía su seguridad, la conservación de sus bienes y en ocasiones su vida. Al establecerse el Tribunal de la Santa Inquisición en la Nueva España, en 1571, se inició una persecución que en varias oleadas abarcó sobre todo los últimos años del siglo XVI y mediados del XVII. Gracias a los documentos inquisitoriales sabemos de la trágica historia de la familia Carvajal; casi la totalidad de sus miembros murió en la hoguera entre 1596 y 1649. Hacia finales del siglo XVIII, los conversos se habían asimilado a la población general, habían muerto a manos de la Inquisición o habían huido a regiones o países más seguros.

El siglo XIX se distingue por los procesos de independencia de España y Portugal, sobre todo, de la mayoría de los países latinoamericanos.  Estos procesos trajeron consigo guerras y graves problemas económicos para estos países durante la primera mitad del siglo, provocando como una de sus consecuencias la ausencia de movimientos masivos de inmigrantes. A medida que los países fueron ganando en estabilidad, el flujo de inmigrantes empezó a crecer, sobre todo en el área del Río de la Plata y en Brasil. Esta región recibió una gran cantidad de inmigrantes provenientes de países europeos, en especial españoles, italianos, alemanes, de los países balcánicos y judíos. Inmigrantes de estas culturas también llegaron a México, Centroamérica y el Caribe y a otros países de Sudamérica, aunque en cantidades mucho menores. Aunque los judíos rusos y polacos que llegaron a Latinoamérica lo hicieron huyendo de persecuciones de las que fueron blanco específico, muchos otros inmigrantes tenían razones más bien económicas y de bienestar social para buscar nuevos horizontes. Entre ellos se encontraban las diásporas china, japonesa, libanesa y siria.

Esta tendencia se extendió al siglo XX, exacerbada en buena medida por los conflictos bélicos europeos: la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Un factor que determinó el aumento de inmigrantes a Latinoamérica fue el establecimiento de las cuotas de inmigración en Estados Unidos a principios de la década de 1920; ante esta limitación, muchos inmigrantes que buscaban establecerse en los Estados Unidos tuvieron que buscar otras opciones en países que estuvieran dispuestos a recibirlos, como fue el caso de muchas naciones latinoamericanas.

Un fenómeno nuevo que se desplegó durante el siglo XX fue la migración intercontinental, causada por las mismas razones que ya se han mencionado: ya sea por huir de conflictos sociales, la persecución directa, política o étnica, o por buscar una vida mejor. Dos ejemplos de este tipo de desplazamiento los tenemos en la diáspora mexicana en los Estados Unidos, iniciada con la Revolución Mexicana y que continúa hasta hoy en día, y la diáspora sudamericana a países como México, por ejemplo, causada por las dictaduras militares en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, entre otros.

No cabe duda de que los movimientos migratorios, con todo y sus múltiples problemáticas, han enriquecido de diversas maneras a los individuos y a los grupos sociales involucrados. Una de estas formas se manifiesta en la producción cultural. Es este capítulo vamos a considerar tres escritores de origen judío de tres países latinoamericanos: Margo Glantz, de México; José Kozer, de Cuba, y Aída Bortnik, de Argentina.

 

 

Notas importantes antes de comenzar con las lecturas de la unidad

*Si cualquier enlace digital proporcionado no funciona, haz una búsqueda manual del material de trabajo.

*Wikipedia no es el recurso digital más confiable. Trata de usar fuentes más fidedignas para tus investigaciones.

Actividades preliminares

A. Vocabulario importante. Consulta el significado y/o los detalles históricos básicos relacionados con las siguientes palabras y frases. 

1. Exilio

2. Heterogéneo

3. Castas

4. Conversos

5. Mordidas

6. Edictos

7. La Santa Inquisición

8. La familia Carvajal

9. Los procesos de independencia de los países latinoamericanos

10. Primera Guerra Mundial

11. Revolución Rusa

12. Guerra Civil Española

13. Segunda Guerra Mundial

14. Cuotas de inmigración en Estados Unidos

15. Dictaduras militares en Sudamérica

B. Testimonios. Ve/escucha las siguientes dos entrevistas con inmigrantes y contesta las preguntas sobre sus experiencias.

I. Nos vamos a México, hay que venderlo todo: Entrevista a Agnieszka Raczynska

Canal en Youtube Museo Amparo:
https://www.youtube.com/watch?v=NA17CGwDL-M

1. ¿De qué país y ciudad proviene Agnieszka Raczynska y cuántos años tenía cuando llegó a México?

2. ¿Cuáles son las circunstancias en las que Agnieszka y su familia salen de su país de origen?

3. Describe las primeras impresiones de Agnieszka al llegar a México.

4. ¿Cómo fueron las primeras experiencias de Agnieszka en la escuela primaria?

5. ¿Cómo percibe Agnieszka los diferentes procesos de adaptación de los miembros de su familia?

6. ¿De qué manera explica Agnieszka su identidad y la de su familia entre su país de origen y México?

7. Menciona tres características de la entrevista que te llamaron la atención y que no se mencionaron en los puntos anteriores.

 II. Entrevista a Liza Zajac, sobreviviente del Holocausto

Canal en Youtube Embajada mundial de activistas por la paz:
https://www.youtube.com/watch?v=8t0JObn9l6Y

1. ¿Dónde y cuándo nació Liza Zajac?

2. ¿Qué pasó con Liza y su familia cuando y después de que Polonia fue invadida por los alemanes?

3. ¿Cómo describe Liza lo que pasó después de que Hitler rompió el pacto con la Unión Soviética?

4. ¿Cuál fue el primer paso de lo que Liza llama “el descenso al infierno”?

5. ¿Cómo fueron las experiencias de Liza y su familia en el gueto?

6. ¿Qué pasó con Liza y su familia cuando llegaron al campo de concentración (Auschwitz)?

7. Según lo que dice Liza, ¿para qué piensa ella que sobrevivió?

8. ¿Qué quiere decir Liza cuando habla de la importancia de mantener el “sentido de humanismo”?

9. ¿Cómo fue que Liza se salvó de que la llevaran a la cámara de gases?

10. De acuerdo con Liza, ¿por qué es tan importante dar testimonio de su experiencia con los nazis?

 

 

Lectura 1: Capítulo III de Las genealogías, de Margo Glantz

La lectura se encuentra en versión electrónica en materialdelectura.unam.mx

http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php/cuento-contemporaneo/13-cuento-contemporaneo-cat/154-067-margo-glantz?start=3

 

 

 

 

Antes de leer

A. Sobre la autora

1. Margo Glantz nació en la Ciudad de México en 1930, ¿cuál es el lugar de origen de los padres de Margo Glantz y cuándo llegaron a México?

 2. Como resultado de sus investigaciones, Margo Glantz publicó ensayos sobre literatura hispanoamericana y mexicana de los siglos XIX y XX; sin embargo, a partir de la década de 1980, su interés se enfocó en otro periodo de la literatura mexicana y en una escritora en particular, ¿de qué periodo se habla hablando?

3. ¿En cuál escritora mexicana se especializó Margo Glantz?

4. Además de sus estudios de literatura y de su autobiografía, Las genealogías, Margo Glantz ha publicado cuentos y novelas, menciona por lo menos dos títulos de sus novelas y un título de un libro de cuentos.

B. Sobre la lectura

1. Proporciona una definición básica del concepto de autobiografía.

2. ¿Qué entiendes por “genealogía” y cuáles son algunas de las conexiones entre autobiografía y  genealogía?

3. Investiga el significado de las siguientes referencias culturales que vas a encontrar en la lectura de Margo Glantz:

a. Ingenios de remolacha

b. El Volga

c. El Don

d. Bolcheviques

e. Macarelas

f. El gran poeta judío Hayim Nahman Biálik

g. Yeoshua Hana Rawnitzki

h. Pogrom

i. La primera revolución fallida de 1905 en rusia

j. Cosacos

Mientras lees

A. Las genealogías. Considera la siguiente información que se proporciona y realiza lo que se indica:

1. Las genealogías (1981, primera edición) es un libro de 74 capítulos en el cual Margo Glantz cuenta la historia de su familia en Ucrania, Rusia, la Unión Soviética y, ya como inmigrantes, en la Ciudad de México. La historia de la familia (bisabuelos, abuelos, padres) ocupa más o menos la primera mitad del libro. La segunda mitad se enfoca más en la vida de Margo Glantz, aunque esta división no es tajante y los temas familiares e individuales se entrelazan a lo largo de todo el libro. El capítulo III, que vas a leer, cuenta una parte de la historia de la familia de Elizabeth Mijáilovna Shapiro, mamá de Margo Glantz.

2. Lee el capítulo III de Las genealogías tratando de disfrutar la lectura y sin consultar el diccionario. Si hay más palabras o frases (de las ya consultadas) que no comprendas trata de entender en general o de deducir el significado por el contexto.

3. Realiza una segunda lectura, haciendo una lista de las palabras que todavía no comprendas, buscando su significado al terminar. Luego, regresa al capítulo III y léelo de nuevo para estar seguro de que comprendiste lo más posible.

4. Si después de la tercera lectura aún tienes dudas, haz una lista con ellas para consultarlas en clase.

Después de leer

Vocabulario, contenido y/o escritura 

A. Resolviendo dudas. Haz las siguientes actividades en equipos:

1. Comparte las palabras o frases de vocabulario que aún no comprendas y vean si entre lso miembros del grupo encuentran solución a sus dudas.

2. Dialoga con el equipo sobre las palabras o frases que más llamaron tu atención.

B. El contenido. ¿Qué aprendiste de Elizabeth?

1. ¿Cómo describirías el matrimonio de los abuelos maternos de Elizabeth?

2. Según el papá de Elizabeth, ¿por qué no era conveniente casarse con el hijo de un zapatero o un sastre? 

3. ¿Cómo murió Aliosha, el hermano menor de Elizabeth?

4. ¿En qué negocios trabajó Mijaíl, el abuelo de Elizabeth, en Odesa?

5. ¿En qué circunstancias Elizabeth conoció a Biálik y a Rovnistki?

6. ¿Cómo murió la mamá de Sara, cuñada de Elizabeth? 

C. Reacciones personales. A partir de tu experiencia de lectura contesta lo siguiente:

1. Escribe cinco adjetivos que  describan tu percepción del capítulo III de Las genealogías.

2. ¿Cómo te imaginas la relación entre Margo Glantz y su mamá, Elizabeth, y por qué? 

3. Con la información que tienes, elabora un árbol genealógico de tu familia. Compártelo con el grupo y discute qué tan importante te parece conocer la genealogía de tu familia.

4. Escribe un párrafo de cada uno de sus abuelos, ya sea que los conozcas o los hayas conocido en persona o que solamente hayas escuchado sobre ellos.

D. Reflexión. Lleva más allá tu experiencia de lectura con las siguientes preguntas:

1. Escribe y comenta tus impresiones sobre el tema de la genealogía, la autobiografía y la lectura de Margo Glantz.

2. ¿Te has hecho o te gustaría hacerte un examen de ADN para conocer tus orígenes?

 

Actividad complementaria opcional

A. Conoce más del tema

1. Margo Glantz es una autora de renombre con una obra muy vasta y en internet se pueden encontrar varias de su obras. Conócela más.

2. Para conocer más del tema de esta unidad puedes acceder a algunos de los siguientes materiales:

-El Santo Oficio. Dir. Arturo Ripstein. Film Affinity. 1974. Película.

La sinagoga de Jesús María y otras historias: judíos en México. Dr. Alejandro Izaguirre-Tolsá. TV UNAM. 1998. Documental.

Banda mexicana Klezmerson. “Se va”. 7. 2011. Canción.

 

Lectura 2: “Te acuerdas, Sylvia”, de José Kozer

La lectura se encuentra en versión electrónica en materialdelectura.unam.mx

http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php/poesia-moderna/16-poesia-moderna-cat/323-173-jose-kozer?start=3

 

Antes de leer

A. Sobre el autor

Después de leer este artículo sobre José Kozer en el sitio de internet cubanosfamosos.com (https://www.cubanosfamosos.com/es/biografia/jose-koser) selecciona Verdadero (V) o Falso (F)  en las siguientes afirmaciones sobre la vida y la obra de este autor:

1. José Kozer nació en La Habana, Cuba, el 28 de marzo de 1940. V F

2. Debido a problemas políticos, tuvo que salir de Cuba en 1965. V F

3. Además de poesía, ha publicado también ensayos, diarios y narrativa. V F

4. Durante más de 30 años dio clases de literatura en el Queens College, en Nueva York. V F

6. Sus padres de eran judíos originarios de Polonia y Checoslovaquia. V F

7. Entre los idiomas que escuchó en su infancia está el ídish. V F

8. Kozer se describe como “un alfarero”, un artesano de la poesía. V F

9. La experiencia y la poesía de este autor están marcadas por el multiculturalismo. V F

10. Para Kozer, la memoria se inventa y se recrea a partir de fragmentos de la genealogía. V F

B. Sobre la lectura

1. Consulta los significados de las siguientes referencias culturales que vas a encontrar en el poema de José Kozer:

a. Rabino

b. Cachimba

c. Besarabia

d. El Zar

e. La hora de la criba

f. Anémonas

g. Rosa Luxemburgo

h. Opúsculo

Mientras lees

A. “Te acuerdas, Sylvia”. El poema se publicó en Este judío de números y letras, en Tenerife, Islas Canarias, en 1975, en la editorial Nuestro Arte.

1.  Se sugiere escuchar el poema en voz del autor en youtube (https://www.youtube.com/watch?v=_G1twQ73cA8). Primero, José Kozer lee el poema en español y luego en la traducción al inglés; se recomienda escuchar también la versión en inglés (La lectura del poema empieza en el minuto 12:43).

2. Después de escuchar el poema léelo tú tratando de tener a la mano las referencias culturales que ya investigaste en la sección B de Antes de leer para comprenderlo mejor.

3. Finalmente, vuelvan a leer el poema, pero ahora en voz alta para que sientan su ritmo.

Después de leer

Vocabulario, contenido y/o escritura 

A. Poniendo en práctica el vocabulario. Escribe algunas oraciones con el vocabulario de la lectura.

1. Elige 5 de los términos o frases de la sección “Sobre la lectura” y escribe una oración libre con cada uno.

B. El poema de cerca. Contesta ahora las siguientes preguntas sobre el contenido de la lectura:

1. ¿Cuáles crees que son las principales funciones de la memoria en este poema?

2. ¿Cómo describirías la manera de ser del padre?

3. ¿Cuáles son los elementos imaginarios o probables que la voz poética usa para caracterizar al personaje del padre?

4. ¿Cómo fue la experiencia del padre como inmigrante?

5. ¿Cuál era la reacción de las mujeres cuando llegaba el papá? ¿Por qué crees que las mujeres reaccionaban así?

6. ¿Por qué piensas que la voz poética insiste en la idea de que parecía que el papá no hacía nada?

C. Ecos de la lectura. Escribe lo que se te pide a continuación:

1. Aunque en el poema la voz poética se dirige a Sylvia, en realidad nunca escuchamos la respuesta de ella. Imagina que habría respondido Sylvia y escríbelo continuando después de la siguiente frase: “Sí, José, recuerdo que __________”.

2. Escribe una minibiografía de Rosa Luxemburgo y destaca su importancia histórica.

3. Escribe una breve descripción de su papá siguiendo más o menos la forma del poema.

4. ¿Qué sentimientos o emociones te provoca la lectura de este poema? Sé explícito

D. Tu poema. Escribe tu propio texto llenando los espacios en blanco en el siguiente fragmento del poema de José Kozer. Recuerda, debes usar tus propias palabras.

Te acuerdas, Sylvia

Te acuerdas, Sylvia, cómo _______________ las mujeres en la _____________.

Parecía que _______________ no hacía nada.

Llevaba las _______________ a la espalda inclinándose como un _____________

fumando una cachimba corta de ______________, las _____________

de humo le daban un aire _________________, comienzo a _____________

que papá tenía algo de _______________.

[…]

Recuerdas, Sylvia, cuando papá llegaba de los ________________ de la calle Muralla

y todas las _______________ de la casa se _________________.

Juro que entraba por la ________________ de la _______________, zapatos de dos

_____________, el traje ______________ a rayas, la corbata de _____________ finita

y parecía que ______________ no hacía nunca nada.

 

 

Actividad complementaria opcional

A. Conoce más del tema

1. Busca en internet otros textos de José Kozer y conoce más de la literatura desarrollada por este autor judeocubano.

2. Para conocer más del tema de esta unidad puedes acceder a algunos de los siguientes materiales:

-Novia que te vea. Dir. Guita Schyfter. Instituto Mexicano de Cinematografía.  1994. Película.

-“Los judíos en Cuba”. Enlace judío. 1971. Minidocumental.

-Soledad Bravo. “El Rey de Francia tres hijas tenía”. Cantos sefardíes. 1980. Canción.

 

 

 

Lectura 3. “Tomás el ortodoxo”, de Aída Bortnik

La versión electrónica del cuento se encuentra en megara.com.ar

https://megara.com.ar/un-cuento-de-aida-bortnik/

 

Antes de leer

A. Sobre la autora

1. Contesta las siguientes preguntas después de leer el artículo “Aida Bortnik, la mejor guionista de Argentina”   https://elpais.com/cultura/2013/04/29/actualidad/1367270962_992557.html 

a. ¿Dónde y en qué año nació Aída Bortnik?

b. Después de estudiar Derecho y Literatura, la autora decidió dedicarse al periodismo. Menciona al menos tres de las publicaciones en las que ella colaboró.

c. A principios de la década de 1970, Aída Bortnik incursionó en el teatro. Menciona por lo menos dos obras de teatro que escribió en esta época.

d. Entre 1975 y 1981, Bortnik se exilió debido a la dictadura militar que gobernó Argentina. ¿En qué país vivió durante estos años?

e. En su actividad como guionista, Bortnik es muy conocida por su participación en la película La historia oficial (1985), la primera cinta latinoamericana en ganar un Óscar a la mejor película extranjera, entre otros reconocimientos. Menciona otras tres películas en las que Bortnik haya participado como guionista.

2. En pocas palabras, ¿cuál es la sinopsis de La historia oficial? Si tienes la oportunidad de ver esta película aprovéchala.

B. Sobre la lectura

1. Consulta el significado de las siguientes palabras que vas a encontrar en el cuento “Tomás, el ortodoxo”:

a. Consulta la etimología del nombre “Tomás”

b. Ortodoxo

c. Prolijo

d. Bullir

e. Metódico

Mientras lees

A.“Tomás, el ortodoxo”, de Aída Bortnik. Sugerencias para la lectura.

1. Después de realizar las actividades de la sección “Antes de leer”, lee el cuento “Tomás, el ortodoxo”,  publicado en la Revista Humor, número 62, de julio de 1981, página 32. Trata de comprender y disfrutar la lectura sin detenerte.

2. Vuelve a leer el cuento de Aída Bortnik teniendo a la mano las palabras consultadas en la sección “Antes de leer”, de esta manera tendrás una comprensión más completa del texto.

Después de leer

Vocabulario, contenido y/o escritura

A. En práctica. Escribe cinco oraciones bien diferenciadas unas de otras utilizando en todas la palabra “ortodoxo”, haz lo mismo con la palabra “metódico”.

B ¿Quién es Tomás”. Contesta las siguientes preguntas sobre la lectura:

1. La narradora describe a Tomás como un “niñito muy prolijo”, ¿cómo crees que se puede interpretar esta frase?

2. ¿Cómo se relacionaba Tomás-niño con sus juguetes?

3. ¿Qué cosas no le interesaban a Tomás-joven?

4. La respuesta anterior ¿Qué dice sobre su carácter?

5. La narradora dice que Tomás-hombre “nunca se comprometía demasiado” ¿qué opinas de esta característica de Tomás?

6. En el caso de Tomás-marido, ¿cuáles crees que son “los fantasmas de la felicidad” y “los demonios de los celos?

7. ¿Era Tomás como su padre? Explica.

8. ¿Qué era lo que esperaba Dios de Tomás? ¿Cuál fue el veredicto final de Dios contra Tomás?

9. ¿Cuáles son las características de Tomás que se mantienen constantes a lo largo de su vida?

10. ¿Qué tipo de voz narrativa tenemos en este cuento? Cita dos ejemplos donde se pueda apreciar claramente la voz narrativa.

C. Tu percepción. Los textos también dicen cosas entre líneas y motivan a pensar e imaginar más de lo que dicen. Con eso en mente, contesta:

1. El cuento no ofrece una descripción física de Tomás; ¿cómo te imaginas las características físicas de Tomás-niño y de Tomás-adulto?

2. ¿Hasta dónde te imaginas que llegó Tomás-joven en sus estudios?

3. ¿Cuál crees que era el trabajo de Tomás-hombre?

4. ¿Cuál pudo haber sido la causa de la muerte de Tomás?

5. ¿Crees que Tomás era una persona religiosa? De responder sí, ¿a qué religión crees que pertenecía y por qué crees eso?

D. Gente parecida. ¿Conocen a alguna persona, hombre o mujer, que se parezca a Tomás?

1. Escribe una breve descripción de esa persona o de alguien que ustedes imaginen.

2. Haz una lista de los juguetes que tuviste cuando eras niño y explica cuál era tu favorito y por qué.

 

Actividad complementaria opcional

A. Conoce más del tema

1. Busca en internet más información sobre Aída Bortnik y sus trabajos literarios y en cine. Seguro encontraras material interesante.

2. Para conocer más del tema de esta unidad puedes acceder a algunos de los siguientes materiales:

-Los gauchos judíos. Dir. Juan José Jusid. Film Cuatro S. R. L. 1975. Película.

-“Un cuento judío”. Dr. Ariel Feldman. 2019. Cortometraje.

-Banda Klezmer Argentina. Opakopa. “Umetuká”. Umetuká. 2017. Canción.

 

 

Final de la unidad: Reflexión escrita

A. Formato a seguir

Asegúrate de cumplir con las siguientes pautas para la escritura de tu reflexión: Mira el programa del curso o escríbele al profesor si tienes dudas o comentarios. Tu reflexión debe tener una extensión de entre una  y tres páginas (300-900 palabras), debe organizarse en introducción, desarrollo y conclusión, utilizar correctamente la gramática y la ortografía, estar escrita en computadora, usando doble espacio (2.0), letra Times New Roman número 12, con una pulgada en todos los márgenes. Cada reflexión debe tener un encabezado (Nombre del estudiante, curso, profesor, fecha) y un título original que capte la atención de la audiencia.

B. Antes de escribir

Como has visto en los textos que has leído en este capítulo (en especial en los casos de Margo Glantz y de José Kozer), la autobiografía, el poema o la narración pueden ser vehículos de expresión de la experiencia de los inmigrantes y sus descendientes. Un texto reflexivo, un ensayo, también pueden ser una forma de abordar la experiencia de los inmigrantes. El texto que vas a escribir puede basarse en las siguientes fuentes:

1. La experiencia personal. Si eres parte de una familia de inmigrantes y quieres escribir sobre la familia en general o sobre uno de sus miembros; si un vecino o un amigo es un inmigrante y quieres escribir sobre él o ella. Aquí lo importante es que conozcas a esa persona y puedas hablar directamente con ella y/o con otras personas que la conocen.

2. La literatura. Si has leído o van a leer una novela, un poema o un cuento que tratan de la experiencia de inmigrantes puedes escribir sobre un texto literario y las formas en que se representa la experiencia de los inmigrantes.3. 

El periodismo. Si has leído alguna noticia sobre una persona o una familia de inmigrantes que te haya impactado, las noticias (artículos, videos, etc.) sobre esa persona o esa familia van a ser las fuentes para lo que escribas.4)

El cine. Si has visto una película, un corto o un documental que trata de la experiencia de los inmigrantes, el material en el que se van a basar para tu reflexión va a ser un documento audiovisual que aborde la experiencia de los inmigrantes.

C. ¡A escribir se ha dicho!

Para esta reflexión debes elegir y enfocarte en una de las modalidades mencionadas arriba donde vean representada la experiencia de un individuo, una familia o un grupo de inmigrantes. En cada punto principal de su desarrollo debes proporcionar definición de conceptos, descripción de situaciones o personas y ejemplos específicos; al final puedes ofrecer propuestas prácticas para mejorar la vida de los inmigrantes. Puedes enfocarse en un contexto anglo, hispano o latinoamericano. Tu audiencia estará conformada por estudiantes como tú, tus propios compañeros de clase y tu profesor, por lo tanto el registro puede ser semiformal.

D. Algunas preguntas para responder y organizar tu escritura

1. ¿Con cuál o cuáles de las cuatro modalidades mencionadas en el punto B has tenido más contacto?Proporciona ejemplos específicos.

2. ¿De qué formas se representa la experiencia de los inmigrantes en la(s) modalidad(es) seleccionada(s)? Proporcionar ejemplos específicos.

3. ¿Cuáles son los temas recurrentes que percibes en la(s) modalidad(es) que seleccionaste? Por ejemplo: las causas de la inmigración, el viaje al nuevo destino, la familia, las diferentes generaciones, los conflictos de la asimilación, la memoria, etc.

4. ¿Qué soluciones prácticas podrías ofrecer para mejorar la vida de los inmigrantes en general en el país que los recibe?

5. Desde tu rol social ¿cómo apoyarías una sociedad más igualitaria para todos sus miembros?

 

¡Ojo! Después de cada reflexión, su profesor/a hará comentarios muy breves sobre varios puntos de la ortografía y su organización en la escritura. Deberán hacer una lista de los puntos que podrían mejorarse en su escritura, ofreciendo ejemplos corregidos de los detalles mencionados.

¡Que todo salga bien!

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Latinoamérica: Una mirada Copyright © 2020 por ninahernandez; Carmen Julia Holguín Chaparro; Héctor Contreras López; y José Esteban Hernández se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.